Skip to content

Primer Ensayo PAES UC 2024 congrega a casi 5.000 personas


La versión presencial del ensayo, realizada el sábado 11 de mayo, alcanzó una gran convocatoria en Santiago, Villarrica y Concepción. El ensayo online se podrá rendir hasta el 17 de mayo y registra más de 3 mil usuarios inscritos para participar en las pruebas obligatorias que estarán disponibles en la plataforma habilitada por Preu UC.

imagen correspondiente a la noticia: "Primer Ensayo PAES UC 2024 congrega a casi 5.000 personas"

photo_camera Entre la rendición de ambas pruebas se realizó la tradicional feria de carreras, con la participación de todos los programas de pregrado UC, stands de atención para temas de Admisión, Inclusión, programa de Bachillerato y Preuniversitario UC. Créditos: Mauricio Vega.

“Me levanté a las 4:30 y tomé la primera micro y el primer Metro que salió”. En casi una hora y media de viaje y después de cruzar al menos cuatro comunas de Santiago, Kiara Orellana egresada de cuarto medio, llegó al campus San Joaquín desde su casa en Lo Barnechea.

Como Kiara, fueron más de 4.500 los estudiantes que el sábado 11 de mayo se levantaron temprano para rendir el primero de los dos Ensayos PAES UC que están programados para este año (el segundo se realizará el sábado 3 de agosto). Los y las jóvenes que asistieron valoraron la experiencia como un importante acercamiento a la prueba que deberán rendir oficialmente a comienzos de diciembre. “Considero que es súper importante para poder practicar, saber qué me falta o cómo voy y ver si necesito prepararme más” comentó Agustín Gutiérrez, estudiante de cuarto medio de Providencia. Algo parecido explicó Martina Salazar, estudiante del Cambridge College: “Quería medirme, mis puntajes; eso es lo que más me interesa, ver qué tanto me falta para llegar a la meta (entrar a Odontología)”.

La actividad, organizada por el Departamento de Admisión, el Preuniversitario UC y la Dirección de Inclusión, ofrece a los estudiantes cada año y de manera gratuita la posibilidad de medir sus conocimientos y habilidades en las dos pruebas obligatorias que requiere el sistema de admisión a las universidades: Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1). Y no es todo: además de presentar contenidos actualizados de acuerdo al temario oficial de DEMRE para el proceso vigente, los y las estudiantes con necesidades educativas especiales tienen la posibilidad de solicitar las mismas adecuaciones que pueden inscribir para la PAES oficial: macrotipo, alto contraste, tiempo adicional e Intérprete en Lengua de Señas Chilena.

En ese sentido, la actividad representa una gran oportunidad de encuentro y apoyo a los estudiantes que están en etapa de preparación para la Educación Superior. “Nos interesa sobre todo poder llegar a aquellos estudiantes que en el pasado no veían como posible su ingreso a la UC, específicamente a estudiantes provenientes del sistema escolar con financiamiento público que en el pasado representaban cerca de un 36% a más de un 47% de participación. En ese sentido, estas instancias de preparación a la PAES, los tours y ferias y charlas que se organizan desde Comunicación y Vinculación UC son claves. Ellas nos acercan a estos estudiantes que tienen el talento y motivación para llegar a ser futuros profesionales con el sello UC”, explicó Juan Echeverría, Director de Admisión y Financiamiento Estudiantil.

“Nos interesa sobre todo poder llegar a aquellos estudiantes que en el pasado no veían como posible su ingreso a la UC, específicamente a estudiantes provenientes del sistema escolar con financiamiento público que en el pasado representaban cerca de un 36% a más de un 47% de participación"- director de Admisión y Financimiento Estudiantil, Juan Echeverría. 

“A través de esta actividad ponemos al servicio de la comunidad una herramienta muy potente y con excelentes estándares de calidad para que miles de estudiantes puedan acceder a una mejor preparación para la PAES, todo de manera gratuita e inclusiva. Nos llena de orgullo poder aportar en un proceso tan fundamental para los estudiantes y sus familias, como lo es el proceso de transición a la vida universitaria”, agregó Ariel Aguilar, director del Preuniversitario UC.

Entre la rendición de ambas pruebas se realizó la tradicional feria de carreras, con la participación de todos los programas de pregrado UC, stands de atención para temas de Admisión, Inclusión, programa de Bachillerato y Preuniversitario UC. Además, en el escenario central se realizaron concursos, conversatorios y pausa activa a cargo de Deportes UC. “Es segunda vez que vengo a dar un ensayo acá a campus San Joaquín, más que nada porque la UC es de las principales a las que quiero postular y es bueno reconocer el ambiente, el lugar, ver cómo se desarrolla todo. La verdad es que ha estado muy organizado”, comentó Matías Cárdenas, estudiante que participó de la actividad.

“Es segunda vez que vengo a dar un ensayo acá a campus San Joaquín, más que nada porque la UC es de las principales a las que quiero postular y es bueno reconocer el ambiente", Matías Cárdenas. Créditos: Mauricio Vega. 

Concepción y Villarrica

Aunque la mayor cantidad de personas llegó a campus San Joaquín en Santiago, la actividad también se desarrolló con éxito en Concepción y Villarrica. En esas ciudades fueron cerca de 500 las personas que rindieron la prueba de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 de manera presencial. “El ensayo me pareció bastante bueno y en la prueba de Competencia Lectora hubo textos que eran informativos. Al menos en los otros ensayos que he dado en mi colegio eran textos literarios. Acá también habían literarios y me pareció que era algo que ayudaba bastante” , comentó Tamara Argomedo, estudiante de cuarto medio del Liceo Bicentenario de Excelencia Politécnico Villarrica. Al igual que en Santiago, campus Villarrica realizó una feria de carreras que además incluyó tours al Museo Leandro Penchulef y a la Biblioteca, actividades recreativas, deportivas (con dinámicas y juegos), y sustentables (para aprender a compostar y reciclar) también información de tips para gestión del tiempo y descanso.

Ensayo online

La presencialidad no fue la única opción disponible. Quienes por motivos de distancia, salud u otras situaciones no pudieron sumarse a las rendiciones en campus o preuniversitario, pudieron participar de la versión digital del ensayo. Más de 3.300 personas se registraron para medir sus conocimientos en las pruebas obligatorias que estarán disponibles en la plataforma habilitada por Preu UC hasta el viernes 17 de mayo.

Para quienes no pudieron participar en esta primera versión, el 2° Ensayo PAES UC ya tiene fecha: sábado 3 de agosto, nuevamente en Santiago, Concepción y Villarrica.

Más de 3.300 personas se registraron para medir sus conocimientos en las pruebas obligatorias. Créditos: Mauricio Vega. 

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Contenido relacionado