• La presente exposición, bajo la curaduría de Matías Allende Contador, está compuesta por una selección de alrededor de 43 obras de 27 artistas que forman parte de la Colección del Museo de Artes Visuales MAVI UC.
• Esta muestra, acogida a la Ley de Donaciones Culturales, cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y Fundación EMIAN.
Santiago, abril de 2024.- Entre el 11 de abril y el 07 de julio de 2024, el Museo de Artes Visuales MAVI UC renueva la oferta programática de las salas 4 a la 6 del museo, con la exposición Utopías del sol, de la Colección del Museo de Artes Visuales MAVI UC, bajo la curaduría de Matías Allende Contador. El título de esta exhibición, surge tras pensar que la colección del museo se constituye únicamente por artistas chilenos y del interés de Matías Allende, de relevar el continente latinoamericano y sus historias transnacionales.
Algunos de los artistas que forman parte de esta selección de obras en múltiples técnicas y formatos escogidas por el curador son: Marta Colvin, Macarena Cuevas, Patricia Israel, Alfredo Jaar, Gracia Barrios, Roberto Matta, Jorge Tacla y Cristóbal Cea. Las más de 40 obras se distribuyen en las cuatro salas del museo bajo los siguientes ejes temáticos: “Representaciones de América Latina”, “Miradas universales” e “Imperialismo”. Todos conceptos que permiten pensar por medio de las obras un dentro y un afuera de nuestra identidad continentalista, con sus singularidades políticas, culturales y sociales.
Esta muestra, acogida a la Ley de Donaciones Culturales, cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y Fundación EMIAN.
Matías Allende Contador, curador de la exposición, señala: “Alejándome de la idea de
Asimismo, agrega, “La curaduría buscó a partir de una revisión de una colección de arte chileno preguntarse por las representaciones de América Latina, el lugar de los artistas como agentes de cambio político a nivel regional -en clave diplomacia cultural-, y finalmente, las representaciones del imperialismo en el continente (clave para comprender nuestra historia de larga duración)”.
La invitación desde el Museo de Artes Visuales MAVI UC queda extendida al público para que visten y recorran esta exposición, apreciando la riqueza del acervo sobre todo de artistas de mediados del siglo XX. Una buena oportunidad para zambullirse en el arte producido durante la segunda mitad del siglo pasado y principios de éste, identificando los puntos de consonancia. Además, de valorar las piezas en exhibición por su riqueza estética.
Al respecto, Amelia Saavedra, Directora ejecutiva de MAVI UC, señala: “Desde el Museo de Artes Visuales MAVI UC tenemos la misión de fomentar la investigación, estudio y revisión continua de la colección del museo, por lo que año a año llamamos a diferentes curadores para que tomen esta misión. Desde el próximo año la exposición de la colección va a tener una duración mayor, para que el público que asiste al museo tenga la posibilidad de observar las obras que componen la colección una mayor parte del año.”
Sobre el curador
Matías Allende Contador (Santiago de Chile), Doctor en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile. Es investigador de la Facultad de Filosofía y Humanidades y curador de arte contemporáneo. Ha realizado una fuerte experiencia museal, fue investigador permanente del Museo de Arte Contemporáneo de la U. de Chile (MAC), además trabajó como asistente curadurial en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires (MNBA). Ha sido curador para diversos espacios de la capital chilena, actualmente de manera permanente para la Bienal de Arte Textil (BAT) y el Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS). Entre sus publicaciones se encuentran: redactor principal del Catálogo Razonado. Colección MAC (MAC, 2017), y como editor de Especulaciones sobre el mundo desde América Latina (Vortex- CECLA, 2022), además es colaborador desde 2021 de la editorial Phaidon (NY-London) como nominador y escritor.
Resumen de exposiciones a destacar:
2023: Curador Bienal de Arte Textil de Chile (BAT), Santiago: CEINA, MAVI-UC, CCLM. 2022: Co- curador, “Sirena. Homenaje a Lina Bo Bardi”, Santiago, Galería Barco. 2022: Programador del Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS). 2022: Curador, “Trasplantés/ trasplantados” de Luna Acosta, febrero-marzo 2 Mares (Marseille, France); septiembre, Campus Juan Gómez Millas (Santiago, Chile). 2022: Nominador, Foam Paul Huf Award 2022, Foam foundation, Amsterdam, The Netherlands. 2022: Nominador, publicación Prime. Art’s Next Generation. London - New York, Phaidon press, 2022. 2021: Curador "Donde están puestos nuestros ojos" de Benjamín Ossa, Aldo de Sousa Galería, Buenos Aires, Argentina. 2020: Co- curador, “La Guerra del ’19. Heráldica”, Espacio El Dorado, Bogotá, Colombia. 2019: Curador “Nemesio Antúnez. Panamericano”, Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, Centenario Nemesio Antúnez, organizado por la Fundación Nemesio Antúnez y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Santiago de Chile. 2018: Curador INDEPENDENCIA, exposición colectiva. Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Santiago de Chile. 2017: Curador PLAYPEN 4. SCL Edition, de la artista Ad Minoliti. Galería Metales Pesados, Santiago de Chile. 2017: Curador “El Peso de la Nación” de Luna Acosta y Paula B. Pailamilla, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Santiago de Chile. 2017: Curador exposición “Primavera de la Juventud”, Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, Santiago de Chile. 2013- 2017: Investigador de la colección y asistente de conservación del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile. 2015: Comité curadurial de la Exposición “Colección MAC. Una suma de actualidades”, Museo de Arte Contemporáneo, de la Universidad de Chile. 2015: Asistente curadurial, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina. 2014: Co- curador muestra “Ciudad Sísifo”, Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile. 2013: Co- curador muestra “Al Interior. Andrés Denegri”, en Matucana 100, galería VÍDEO- CONCRETA.
Museo de Artes Visuales MAVI UC forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa, además, es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
(MAVI UC abre de martes a domingo, entre 10:00 y 18:00 horas, en Lastarria #307, Santiago. Se puede visitar sin inscripción previa. Menores de 12 años: gratis. 13 a 18 años: $1.000. 19 a 64 años: $3.000. Turistas extranjeros: $5.000. Mayores de 65 años, personas en situación de discapacidad y universitarios/as con credencial: gratis. Último domingo del mes gratis).
Fechas y horarios
Jueves 11 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Viernes 12 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Sábado 13 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Domingo 14 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Martes 16 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Miércoles 17 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Jueves 18 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Viernes 19 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Sábado 20 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Domingo 21 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Martes 23 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Miércoles 24 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Jueves 25 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Viernes 26 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Sábado 27 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Domingo 28 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Martes 30 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Miércoles 01 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Jueves 02 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Viernes 03 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Sábado 04 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Domingo 05 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Martes 07 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Miércoles 08 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Jueves 09 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Viernes 10 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Sábado 11 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Domingo 12 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Martes 14 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Miércoles 15 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Jueves 16 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Viernes 17 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Sábado 18 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Domingo 19 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Martes 21 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Miércoles 22 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Jueves 23 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Viernes 24 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Sábado 25 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Domingo 26 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Martes 28 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Miércoles 29 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Jueves 30 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Viernes 31 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Sábado 01 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Domingo 02 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Martes 04 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Miércoles 05 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Jueves 06 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Viernes 07 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Sábado 08 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Domingo 09 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Martes 11 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Miércoles 12 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Jueves 13 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Viernes 14 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Sábado 15 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Domingo 16 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Martes 18 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Miércoles 19 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Jueves 20 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Viernes 21 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Sábado 22 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Domingo 23 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Martes 25 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Miércoles 26 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Jueves 27 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Viernes 28 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Sábado 29 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Domingo 30 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Martes 02 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Miércoles 03 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Jueves 04 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Viernes 05 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Sábado 06 | de 10:00 a 18:00 hrs. |
Domingo 07 | de 10:00 a 18:00 hrs. |