Skip to content

Claudia Martínez se convierte en la primera mujer en ser directora del Instituto de Economía

25 marzo 2025


La economista asumirá en mayo de 2025 la dirección del Instituto de Economía, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. Su nombramiento refleja su destacada trayectoria en la investigación y las políticas públicas, además del compromiso del Instituto con la excelencia académica.

imagen correspondiente a la noticia: "Claudia Martínez se convierte en la primera mujer en ser directora del Instituto de Economía"

photo_camera "Asumo con el compromiso de seguir impulsando la investigación de excelencia y el fortalecimiento del impacto de nuestro trabajo, que no sería posible sin el talento y la dedicación de nuestro cuerpo académico, así como la vocación de nuestros estudiantes y egresados, quienes llevan el sello del Instituto de Economía UC al mundo profesional y académico", dice la nueva directora. FOTO: Instituto de Economía UC

A partir de mayo de 2025, la profesora Claudia Martínez asumirá la dirección del Instituto de Economía UC, marcando un hito en la historia de la institución al convertirse en la primera mujer en ocupar este cargo. Su nombramiento consolida su destacada trayectoria en la investigación y las políticas públicas. 

Ingeniera Comercial de la Universidad de Chile y Doctora en Economía por la Universidad de Michigan, Claudia Martínez ha sido una pionera en su campo. Fue la primera mujer en ser nombrada profesora titular en el Instituto de Economía UC y se desempeñó como directora de Postgrado de la unidad. 

Sobre su nombramiento, la nueva directora señaló que "enfrentamos importantes transformaciones económicas y sociales que exigen análisis rigurosos y soluciones fundamentadas en la evidencia. En este escenario, el Instituto de Economía UC tiene un rol relevante como generador de conocimiento, contribuyendo al debate académico y a la formulación y análisis de políticas públicas. Por eso, asumo con el compromiso de seguir impulsando la investigación de excelencia y el fortalecimiento del impacto de nuestro trabajo, que no sería posible sin el talento y la dedicación de nuestro cuerpo académico, así como la vocación de nuestros estudiantes y egresados, quienes llevan el sello del Instituto de Economía UC al mundo profesional y académico".

Su investigación abarca temas clave como desarrollo económico, finanzas públicas, participación laboral femenina y políticas sociales, con publicaciones en prestigiosas revistas como The Review of Economics and Statistics, Journal of Development Economics y American Economic Journal: Applied Economics

El Instituto de Economía UC tiene un rol relevante como generador de conocimiento, contribuyendo al debate académico y a la formulación y análisis de políticas públicas. Claudia Martínez, nueva directora del Instituto de Economía UC.

En el ámbito de las políticas públicas, ha participado en comisiones de expertos, como el grupo técnico del acuerdo de protección social para enfrentar la pandemia. También ha sido asesora del Ministerio de Hacienda y recientemente trabajó como Economics Lead Specialist en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En la actualidad, es miembro del directorio de la Fundación Nacional de Superación de la Pobreza y presidenta de la Sociedad de Economía de Chile (Sechi). 

"Estamos convencidos de que su liderazgo será fundamental para proyectar aún más el prestigio y la influencia del Instituto de Economía a nivel nacional e internacional".- José Miguel Sánchez, decano de la Facultad de Economía y Administración UC.

La trayectoria de Claudia ha sido reconocida con premios como el Mario Henrique Simonsen Lecture en LACEA-LAMES y el Alumni Prize in Economics de la Universidad de Chile. También ha sido profesora en diversas universidades y ha liderado múltiples proyectos de investigación financiados por organismos internacionales. 

El decano de la Facultad de Economía y Administración, José Miguel Sánchez, afirmó sobre este nombramiento que “la elección de Claudia Martínez como directora del Instituto de Economía UC es un reconocimiento a su destacada trayectoria, liderazgo y compromiso con la excelencia académica. Su trabajo ha contribuido significativamente al desarrollo de la investigación en economía, abordando problemáticas clave para Chile y el mundo”.

“Bajo su dirección, el Instituto seguirá fortaleciendo su impacto en la generación de conocimiento, la formación de futuros economistas y la contribución a políticas públicas basadas en evidencia. Estamos convencidos de que su liderazgo será fundamental para proyectar aún más el prestigio y la influencia del Instituto a nivel nacional e internacional”, agregó el decano.

Desde su nueva posición, Claudia Martínez tendrá el desafío de seguir fortaleciendo la excelencia académica y la investigación del Instituto de Economía UC, que ha sido reconocido por decimotercer año consecutivo como el número uno en Latinoamérica en Economía y Econometría, según el QS World University Rankings by Subject 2025. 

Este resultado consolida el liderazgo del Instituto como el número 1 del país y la región, destacándose por la calidad de sus profesores, la relevancia de sus investigaciones y la formación académica de excelencia en todos sus programas. Con este nombramiento, la nueva directora asumirá la tarea de continuar impulsando el impacto del Instituto en la investigación y la formación de economistas de alto nivel para el país y el mundo.


¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por email

Contenido relacionado