02 abril 2025
En su primer encuentro con padres y madres de nuevos estudiantes como rector UC, Juan Carlos de la Llera presentó el proyecto educativo de la universidad, a su nuevo equipo directivo y respondió preguntas de los asistentes.
photo_camera El Centro de Extensión Alameda acogió a cerca de 1000 padres, madres y sostenedores de los más de 6.000 novatos y novatas que este año ingresaron a estudiar a la UC. Créditos: Dirección de Comunicaciones UC
Los días 25 y 27 de marzo, el Centro de Extensión Alameda acogió a casi 1000 padres, madres y sostenedores de los más de 6.000 novatos y novatas que este año ingresaron a estudiar a la UC. Ambas jornadas contaron con la participación de las máximas autoridades universitarias – vicerrectores y directores – también decanos y representantes de todas las carreras de pregrado.
El vice Gran Canciller, Osvaldo Fernández de Castro, inició ambas ceremonias con una oración por el comienzo del camino universitario de los nuevos y nuevas estudiantes, seguido por la presentación del coro de Alumni UC, dirigido por Karin Friedly.
En la actividad, el rector también aprovechó de presentar al nuevo equipo de la Dirección Superior que lo acompañará durante el período 2025-2030, y que está integrado por: Mariane Krause (Prorrectora), Francisco Gallego (Prorrector de Gestión Institucional), Mario Ponce (Vicerrector Académico), María Angélica Fellenberg (Vicerrectora de Investigación), María Montt (Vicerrectora de Asuntos Internacionales), María Fernanda Vicuña (Vicerrectora Económica), Eduardo Arriagada (Vicerrector de Comunicaciones y Extensión Cultural).
“Nuestra orientación es ser una universidad compleja, que maneja estos tres mundos y que está constantemente tratando de empujar al carro del desarrollo humano – para el bien del ser humano – desde su identidad católica” - Juan Carlos de la Llera, rector UC.
Compartir
Esta actividad fue el punto de encuentro entre el rector Juan Carlos de la Llera y los apoderados de la nueva generación de estudiantes UC que ingresó este año a la universidad. Aunque, tal como lo indicó en el inicio de cada jornada la máxima autoridad académica, será la única instancia de este tipo hasta el momento de la titulación de los estudiantes.
En el recibimiento de ambas jornadas, el rector les agradeció su presencia, los felicitó por el logro de conseguir que sus hijos ingresaran a la educación superior y destacó la misión de la UC en su desarrollo: “Para eso estamos acá, para ayudar en ese proceso, no solamente para entrenarlos en la disciplina, sino para hacerlos buenas personas, buenos seres humanos que es lo que realmente nos interesa”. Algo que Ximena Vergara, mamá de un novato de Ingeniería apoyó desde la experiencia de su hijo: él le contó que durante la primera semana recibió una especie de entrenamiento sobre el tema de la formación académica y valórica: “Un Padre (sacerdote) les comentó sobre el ambiente estudiantil que se genera acá y sobre todo que acá, además de excelentes profesionales, se forma gente con conocimiento y empatía con el prójimo y eso a mi hijo lo puso muy feliz”.
Padres y madres evaluaron positivamente esta instancia: Pablo Alvira, papá de un novato de Ingeniería comentó: “Me parece muy bien, es importante para mí que la familia esté enterada y esté participando de lo que los hijos están haciendo”. Katherine Gallardo cuya hija se matriculó en Publicidad también destacó el espacio y tiempo brindado por la UC “Lo encuentro maravilloso, siempre es importante considerar a las familias, a los padres, en este proceso de la Educación Superior”.
“Lo encuentro maravilloso, siempre es importante considerar a las familias, a los padres, en este proceso de la Educación Superior”- Katherine Gallardo, mamá de novata de Publicidad
Compartir
El rector además hizo hincapié en la visión general de la institución y la importancia de saber que en la universidad conviven tres grandes mundos – la creación de conocimiento y su transferencia a la sociedad, la identidad católica y el servicio a la sociedad. “Nuestra orientación es ser una universidad compleja, que maneja estos tres mundos y que está constantemente tratando de empujar al carro del desarrollo humano – para el bien del ser humano – desde su identidad católica” – declaró.