Skip to content

Taller de Razonamiento Matemático 2025 comenzó con 320 jóvenes de todo el país

26 marzo 2025


El emblemático programa escolar de la Facultad de Matemáticas, permitirá que estudiantes de Enseñanza Media con especial interés por la matemática fortalezcan sus habilidades de abstracción, razonamiento y pensamiento crítico.

imagen correspondiente a la noticia: "Taller de Razonamiento Matemático 2025 comenzó con 320 jóvenes de todo el país"

photo_camera Diseñado para fortalecer el pensamiento crítico, la abstracción y el razonamiento en estudiantes de Enseñanza Media, el Taller de Razonamiento Matemático es un espacio de encuentro para quienes destacan por tener un rendimiento matemático escolar que está por sobre el promedio. Fotografía: Facultad de Matemáticas. 

Con el auditorio Andrónico Luksic repleto de escolares, apoderados y profesores de Enseñanza Media, la Facultad de Matemáticas UC llevó a cabo la Ceremonia de Bienvenida para recibir a los 320 jóvenes que este año serán parte del Taller de Razonamiento Matemático 2025 (TRM), una de las iniciativas de divulgación científica más destacadas en la escena matemática nacional. 

En la jornada, Eduardo Cerpa, decano de la Facultad de Matemáticas, se refirió al aprendizaje que adquirirán en esta nueva etapa: “En la UC, descubrirán la belleza del pensamiento matemático, su potencia, su utilidad e inutilidad también. Porque es útil e inútil a la vez, lo que es parte de su belleza. La Matemática vive constantemente en este doble rol: teorías abstractas que viven en nuestra mente y su intrínseca relación con la realidad".

"También encontrarán que la Matemática se puede hacer en forma grupal, en forma animada, pero que también requiere crecimiento personal. Esas horas delante de un libro o de una hoja en blanco que se va llenando de a poco de sus pensamientos matemáticos. Aprovechen de conocerse, de explicarse, de apoyarse. Aprovechen su tiempo acá que nosotros también lo haremos, porque son nuestra conexión con la realidad, con un mundo escolar ávido de aprender con el que también tenemos una responsabilidad. Por eso estamos acá”, declaró el decano.  

"También encontrarán que la Matemática se puede hacer en forma grupal, en forma animada, pero que también requiere crecimiento personal" - Eduardo Cerpa, decano Matemáticas UC.

Como un adelanto de lo que será el programa, el evento contó con la charla de la académica de la Facultad de Matemáticas UC, María José Moreno, quien cautivó a los jóvenes con la charla “Las 10 mil y 1 pieza: el arte matemático del embalsado”. 

Una de las apoderadas que participó en el encuentro fue Claudia Silva, madre de Maximiliano Gajardo, estudiante de II Medio del Colegio Santa María de Lo Cañas y quien es parte de la generación 2025 de TRM: “Me siento orgullosa de la posibilidad y de que él haya quedado en TRM. Él adora las matemáticas, vive por las matemáticas y sé que en algún minuto va a estudiar algo relacionado con ellas. Esta oportunidad que da la UC de poder introducirse en este mundo, de abrir la mente, va a ser grandioso para él”. 

Por su parte, el estudiante se refirió a las razones que lo llevaron a participar en la iniciativa: “Me motivó la idea de aprender y de conocer a más personas que también les gusta la matemática, y tener más herramientas para poder solucionar problemas matemáticos que me ayuden a impulsar mis estudios”. 

TRM partió con 150 estudiantes el año 2011, pero desde entonces han sido más de cuatro mil los que han participado en el programa, el que es impartido en formato presencial para los alumnos de la Región Metropolitana, y en modalidad online para los de regiones. 

Sobre TRM

Diseñado para fortalecer el pensamiento crítico, la abstracción y el razonamiento en estudiantes de Enseñanza Media, el Taller de Razonamiento Matemático es un espacio de encuentro para quienes destacan por tener un rendimiento matemático escolar que está por sobre el promedio.  

Sus inicios se remontan al año 2011, cuando la Facultad de Matemáticas UC advirtió la necesidad de contar con un programa exclusivo para quienes manifestaran un gusto innato por esta disciplina, de manera de fortalecer sus habilidades y potenciar su talento matemático con una mirada integral.

TRM partió con 150 estudiantes el año 2011, pero desde entonces han sido más de cuatro mil los que han participado en el programa, el que es impartido en formato presencial para los alumnos de la Región Metropolitana, y en modalidad online para los de regiones. 


¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por email

Contenido relacionado