Skip to content

Unidad: Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres


Mujeres, ciencia y gestión del riesgo: un debate necesario

En un conversatorio organizado por el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) en colaboración con Servicio Nacional…

Vivienda semi destruida por lodo, con una bandera chilena

A 10 años de los aluviones en Chañaral: estudio revela sus principales causas

Una investigación liderada por el profesor de la Escuela de Ingeniería e investigador de CIGIDEN, Cristián Escauriaza, da cuenta que tanto la topografía del…

"Prepara tu Kit”: la campaña de CIGIDEN a 15 años del 27F

A 15 años del terremoto y tsunami que afectó a varias zonas del país en 2010, el Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres…

¿Dónde están las personas en las horas de calor? Mapa estima exposición al calor en el Gran Santiago

Científicas del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), crearon mapas detallados de exposición al calor en comunas…

Vista aérea de un incendio

Personas se perciben mejor preparadas para terremotos que para inundaciones e incendios en Chile

La investigación, liderada por un equipo de CIGIDEN, encuestó más de mil hogares de Valparaíso y Concepción, dando cuenta que los habitantes perciben que están…

Estudio UC advierte causas que dificultaron la evacuación en los recientes incendios

La investigación del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden), liderada por la académica del Instituto de Geografía…

Imagen satelital que mmuestra en rojo áreas afectadas por los incendios en la Quinta región

Investigadores UC evalúan daños y realizan monitoreo satelital tras incendio en Viña del Mar

Apoyar a la toma de decisiones y la distribución de ayuda, así como el proceso de reconstrucción, es el objetivo de la labor que desarrolla un equipo liderado…

hombre con barba tomando agua

¿Cómo protegerse del calor extremo?

Ante el aumento de las temperaturas, especialistas entregan diversas recomendaciones para el cuidado de las personas y de las mascotas, además de medidas…

Cerro de Viña del Mar donde se ven las casas y vegetación en medio del humo del incendio que lo afectó en diciembre de 2022.

¿Cómo recuperar de manera sostenible las zonas afectadas por los incendios forestales?

El documento “Después de la emergencia: claves para una recuperación sostenible en zonas afectadas por incendios en la interfaz urbano-forestal”, elaborado por…

Grupo de investigadores usando cascos y ropa de terreno en el embalse el Yeso, en el Cajón del Maipo.

De tsunamis a terremotos: estudian las amenazas en la cuenca del Maipo

Un equipo interdisciplinario y de distintas instituciones -CIGIDEN, UCN, UCSC y UC- recorrió la cuenca del Río Maipo, desde su desembocadura, pasando por…

SIPAT: el nuevo Sistema Integrado de Predicción y Alarma de Tsunamis creado por la UC y la UTFSM

Esta innovación forma parte del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) que es uno de los cinco sistemas de alerta y pronóstico de tsunamis más…

Libro aborda las distintas maneras de pensar los desastres desde diversas disciplinas

"Ecología del desastre”, fue desarrollado durante la pandemia por Covid-19 y recoge las experiencias de 32 investigadores e investigadoras del Centro de…