Es quien tiene la alta tuición de la Universidad a través de la Gran Cancillería. Ejerce los actos de dirección y es el vínculo directo e inmediato con las autoridades jerárquicas de la Iglesia Católica, en especial con la Santa Sede. El Arzobispo de Santiago es por derecho propio Gran Canciller de la Pontificia Universidad Católica. En caso de vacancia de la sede Arzobispal de Santiago las funciones de la Gran Cancillería serán ejercidas por el prelado que administre la arquidiócesis y lo hará con el título de Pro Gran Canciller.
Tiene la alta tuición de la Universidad. Es el vínculo directo e inmediato con las autoridades jerárquicas de la Iglesia, en especial con la Santa Sede. Le corresponde especialmente:
Monseñor Fernando Chomali Garib nació el 10 de Marzo de 1957 en Santiago de Chile. Hizo sus estudios primarios y secundarios en la Alianza Francesa y en el Instituto Nacional; y en 1981 recibió su título de Ingeniero Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).
Ingresó al Seminario Pontificio Mayor de Santiago en 1984 y fue ordenado Sacerdote por el Arzobispo de Santiago, Cardenal Carlos Oviedo Cavada, el 6 de abril de 1991.
Obtuvo su Licenciatura en Teología Moral de la Academia Alfonsiana, de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma en 1993, y posteriormente, en 1994, el grado de Doctor en Sagrada Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. En 1998 le fue otorgado el grado de Master en Bioética por el Instituto Juan Pablo II, de la Pontificia Universidad Lateranense.
Desde 1995 fue Profesor de Teología Moral en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago y en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Fue también Profesor en Ingeniería de la UC y, desde 1997, profesor de Antropología Teológica y de Bioética así como del Magisterio de la Iglesia en la Facultad de Medicina de dicha Universidad.
En la Arquidiócesis de Santiago fue Delegado Episcopal para la Pastoral Universitaria, Párroco de la Parroquia María Madre de la Misericordia, Decano del Decanato Manquehue de la Vicaría de la Zona Cordillera, Moderador de la Curia Metropolitana y Presidente Delegado del Consejo de Asuntos Económicos.
Desde el año 2001 es Miembro de la Pontificia Academia para la Vida y fue miembro del Comité Directivo de dicha Academia vaticana del año 2010 al 2012.
El 6 de abril de 2006 el Papa Benedicto XVI lo nombró Obispo Auxiliar de Santiago, recibiendo la ordenación episcopal el 4 de junio del mismo año, de manos del entonces Nuncio Apostólico de Su Santidad en Chile, Mons. Aldo Cavalli.
El 20 de abril de 2011 el Santo Padre Benedicto XVI lo nombró Arzobispo de la Santísima Concepción.
Cardenal Chomali es actualmente el Vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Chile.
El 25 de octubre de 2023 el Santo Padre Francisco lo nombró Arzobispo de Santiago, sucediendo al Cardenal Celestino Aós Braco.
El 6 de octubre de 2024 el Santo Padre Francisco anunció que Monseñor Chomali sería nombrado Cardenal, en una ceremonia que se desarrolló el 7 de diciembre de 2024.
Capellán General
Directora de Pastoral