Skip to content
El Mostrador

Las imágenes del espacio profundo del telescopio James Webb


Foto de Gaspar Galaz
account_circle Gaspar Galaz launch
Profesor Instituto Astrofísica e investigador CATA
Los ojos del mundo entero se focalizaron en las cinco imágenes que dio a conocer la Nasa este martes 12 de julio, las de mayor profundidad y nitidez del universo distante hasta la fecha. Fueron captadas por infrarrojo a través del telescopio espacial James Webb, puesto en órbita el 25 de diciembre de 2021. Desarrollado con la colaboración de veinte países, fue construido y es operado conjuntamente por la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense.

El día martes, la Nasa reveló las primeras fotografías captadas por el telescopio James Webb a seis meses de estar en órbita. Las imágenes constituyen hito para el desarrollo científico de la humanidad. En palabras simples, vienen a ayudar a responder preguntas tan simples como: ¿de dónde venimos?, ¿cómo se originan las galaxias?

“Hoy, presentamos a la humanidad una vista nueva y revolucionaria del cosmos desde el telescopio espacial James Webb, una vista que el mundo nunca antes había tenido”, dijo Bill Nelson, administrador de la Nasa.

El anunció se realizó primero a través del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien dio a conocer el primer "Campo profundo de Webb", donde se aprecia un cúmulo de galaxias SMACS 0723 repletas de detalles. Se trata de imágenes captadas por infrarrojo con la mayor profundidad y nitidez del universo distante hasta la fecha.

La Nasa dio a conocer cinco imágenes distintas, ante las cuales el mundo entero quedó asombrado por las formas y los colores de estas, en que cada una presentó elementos distintos y de suma relevancia para la astrofísica. El telescopio espacial James Webb (JSWT) fue lanzado al espacio el 25 de diciembre de 2021. Desarrollado a través de la colaboración de veinte países, fue construido y es operado conjuntamente por la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense.

El telescopio se encuentra a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra en dirección contraria al Sol y puede llegar a observar más de 100 galaxias al mismo tiempo. (…)

"Para el común de los mortales no hay un antes y un después más allá del asombro. La Nasa eligió las imágenes más espectaculares que hay hasta ahora justamente para causar impacto en la gente y mostrar, de alguna manera, cómo los impuestos norteamericanos se han usado en esto, pero en términos astrofísicos nos vamos a acercar mucho más a entender cuándo y cómo se formaron las galaxias, cosa que es súper importante. Entender cómo se forman estas galaxias en general, nos acerca aún más a la respuesta inicial respecto de dónde venimos y para dónde vamos", señala Gaspar Galaz, astrónomo del Instituto de Astrofísica de la Universidad Católica e investigador CATA.

El científico explica, además, que estás imágenes son solamente el inicio de una serie de investigaciones que se podrán llevar a cabo con el telescopio James Webb.

"Esto está recién empezando, las imágenes son para la galería y para mostrar lo lindo que es, pero esto está recién empezando, de aquí son veinte años más" (...)

 


Comparte esta publicación
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por email

import_contacts Medio
El Mostrador
edit Sección
Cultura/Ciencia
event Fecha
13 de julio, 2022
local_offer Temas

Leer artículo completo launch