Un terremoto de magnitud 7,7 sacuU dió el sudeste asiático este viernes afectando principalmente la zona Myanmar y Tailandia.
El epicentro del terremoto se localizó en el centro de Myanmar, cerca de la ciudad de Mandalay, a una profundidad de 10 kilómetros y ocurrió a eso de las 12:50 hora local. El sismo principal fue seguido por una réplica de magnitud 6,4, aumentando el pánico entre la población. En Myanmar, se reportaron al menos 144 fallecidos y más de 730 heridos.
Las autoridades declararon el estado de emergencia en varias regiones y solicitaron ayuda internacional para enfrentar la crisis, informa AP Pero de todas las imágenes de la jornada, una de las que más circuló fue la de un edificio en construcción de 30 pisos que colapsó en Bangkok, la capital tailandesa, debido a la intensidad del sismo. Este rascacielos, destinado a oficinas gubernamentales, se desplomó en cuestión de segundos, atrapando a numerosos trabajadores en su interior. (...)
Rosita Junemann, académica de Ingeniería Sísmica y Análisis Estructural de la UC, explica que todavía hay muy pocos antecedentes para establecer la causa del colapso del edificio, pero que generalmente este tipo de eventos son multifactoriales. "En general, el daño en la infraestructura depende de múltiples factores: en este caso los más importantes son el evento mismo en términos de su magnitud, la intensidad con la que percibe el movimiento el edificio, pero también de las condiciones del sitio, del tipo de suelo, pero también de los procesos constructivos y del diseño mismo, si éste cumplía con las normativas sismorresistentes y si estaba bien construido o no.
Aparentemente, en este terremoto no hubo colapsos masivos de edificios de altura, entonces uno podría dilucidar que se trata de una condición particular de este edificio, ya sea de diseño, de construcción o una amplificación de las ondas en el suelo, pero es algo multifactorial. "En el sudeste asiático efectivamente tienen una norma de construcción sismorresistente. Ahora nosotros en Chile tenemos una cultura de soportar sismos dado que hemos estado expuestos a eventos sísmicos de gran magnitud que hace que tengamos una normativa bien robusta. Hemos sido un laboratorio natural y nuestra historia nos ha enseñado y hemos aprendido de ella. Nuestra norma tiene como filosofía de diseño evitar el colapso de estructuras en sismos excepcionalmente severos". (...)