Ucrania: la desventaja de las autocracias al elegir sus guerras
![Foto de Nicole Jenne](/site/assets/files/16323/nicole_jenne.384x400.jpg)
Rusia debió cambiar su objetivo de capturar la capital por el de controlar la región del Dombás en la Ucrania oriental. Sin embargo, ahí también la ofensiva rusa está estancada. El liderazgo autocrático de Putin es uno de los factores que explican la decisión de embarcarse en una guerra con aparentemente pocas chances de triunfar.
La lista de errores de la campaña rusa es larga. La colosal subestimación de la resistencia ucraniana, la falta de preparación de las fuerzas armadas rusas y la enorme cantidad de fallas logísticas son solo algunas de las falencias que hacen pensar que, tanto a corto como a largo plazo, Rusia estaría mejor sin este conflicto. ¿Cómo es posible que el líder de una de las principales potencias no cuente con la debida información para la toma de decisiones sobre un asunto tan transcendental como la guerra?
Una de las respuestas a esta pregunta apunta al régimen autocrático y autoritario de Putin. Estudios en psicología organizacional han demostrado que este tipo de líderes tiende a tomar decisiones importantes solos y sin considerar opiniones alternativas. También suelen estar menos interesados en el bien común y exhiben características personales que les hacen menos competentes políticamente. Ser competente en este contexto significa lograr los objetivos políticos sin tener que recurrir a la guerra, que siempre es costosa para todas las partes involucradas. Y en caso de optar por la guerra como último recurso, hacerlo teniendo una estrategia viable. (…)
Leer columna completa launch