Teléfonos Fijos UC | Celulares |
Anexo 5000 | +56 955045000 |
Espera la llegada del personal calificado y sigue sus instrucciones.
Ubícalos en las entradas de nuestros campus y sigue sus instrucciones.
Si tienes una emergencia dentro del campus, es decir, un accidente o situación que ponga en riesgo tu vida, debes:
Llamar:
desde teléfonos fijos en la UC al anexo 5000,
desde celulares al +569 5504 5000
Quedarte donde estás y esperar que el personal de salud y/o el encargado de vigilancia lleguen al lugar. Sigue sus indicaciones.
Casa Central, Campus San Joaquín, Campus Oriente y Lo Contador cuentan con un equipo de salud para atención de emergencias, el cual acudirá al lugar del incidente. La enfermera o Tens te entregará la atención que necesites y decidirá si es necesario trasladarte a un servicio de urgencia. Dependiendo de la gravedad se llamará a un vehículo de aplicación o al sistema de ambulancia en convenio con la UC o SAMU. Esto no tendrá costo para ti.
Campus Villarrica cuenta con un protocolo de atención a emergencias.
En caso de ser una emergencia médica, debes decir a qué lugar quieres que te trasladen:
En caso de accidente puedes pedir que te lleven al Hospital Clínico UC Christus. Los alumnos UC tienen beneficios económicos en ese lugar, siempre que sea un accidente producto y en la actividad académica, y cuenten con una "carta de resguardo" emitida por el equipo de emergencias del campus o por Salud y Bienestar Estudiantil. La universidad:
Cubre el 100% de la consulta médica de urgencia
NO cubre insumos de farmacia o enfermería, exámenes ni procedimientos.
En caso de accidente en el campus o en trayecto hacia o desde este, podrás elegir ser trasladado a un Hospital Público. En este caso, los gastos médicos son cubiertos en su totalidad por el Seguro Escolar Estatal. Para ello, debes solicitar la declaración individual de accidente escolar a la enfermera del campus (si fuiste atendido por este equipo) o a Salud y Bienestar Estudiantil.
Podrás elegir ser trasladado a un servicio de urgencia con el que tengas convenio. En este caso, los gastos médicos corren por tu cuenta.La Universidad no financiará los gastos incurridos o los copagos comprometidos.
Campus Casa Central de 08:00 a 17:00 horas de lunes a jueves y de 08:00 a 16:00 horas los viernes.
Campus San Joaquín de 08:00 a 21:20 horas de lunes a viernes, y de 08:00 a 13:00 horas los sábados.
Campus Oriente de 08:00 a 17:00 horas de lunes a jueves y de 08:00 a 16:00 horas los viernes.
Lo Contador de 08:00 a 17:00 horas de lunes a jueves y de 08:00 a 16:00 horas los viernes.
Si estás en Campus San Joaquín, Campus Lo Contador, Campus Oriente o Casa Central puedes pedir una hora de atención médica en el Centro Médico San Joaquín a través de la web https://agenda.ucchristus.cl/. Las especialidades de Ginecología, Traumatología, Medicina Familiar y Oftalmología tienen un 100% de cobertura, y el resto de especialidades un 50%. Esto se hace efectivo al colocar tu huella digital en el lector en el momento del pago en caja.
Puedes acudir al Servicio de Urgencia del Hospital Clínico UC o a la Emergencia de San Joaquín, y solicitar tu "carta de resguardo" a saludybienestar@uc.cl para optar al beneficio del 100% de la atención médica de urgencia. No tienen cobertura insumos de farmacia, procedimientos ni exámenes.
Si estás en Campus Villarrica, dirígete al hospital público más cercano y avisa a tu docente para hacer uso del "Seguro Escolar Estatal".
Todos los beneficios de Salud y Bienestar Estudiantil rigen para los alumnos regulares en periodo académico. Los alumnos que están en período académico en enero y febrero (TAV o prácticas) tienen los mismos beneficios que en periodo académico regular.
Los alumnos regulares de postgrado tienen los mismos beneficios y condiciones que los alumnos de pregrado. Para esto deben cumplir una de estas dos condiciones:
tener un sistema previsional chileno vigente (ISAPRE o FONASA)
Los alumnos regulares de intercambio en Chile:
En el caso de asistir a un hospital público, tienen cobertura del seguro escolar estatal para accidentes en actividad académica.
En el caso de asistir al Hospital Clínico UC CHRISTUS, deben cancelar el 100% de la prestación directamente en el hospital.
El reporte de accidente debe ser completado y enviado solo por el jefe directo.
La Administración Delegada de Accidentes del Trabajo (ADLAT) atiende de lunes a viernes de 08:30 a 20:00 horas. Fuera de este horario debe dirigirse al servicio de urgencia del Hospital Clínico UC Christus.
En caso de enviar el reporte después de las 48 horas de ocurrido el accidente, este quedará sujeto a criterio, evaluación y calificación de ADLAT para entregar los beneficios que otorga la Ley N°16.744.
A continuación encontrarás los manuales y procedimientos de seguridad del Departamento de Prevención de Riesgos UC: