03 julio 2023
Se trata de fondos que tienen por objeto fomentar y apoyar la innovación en la docencia, permitiendo otorgar financiamiento -total o parcial- para la participación de académicos y académicas UC en congresos o seminarios internacionales o en el desarrollo de pasantías breves en el extranjero.
photo_camera La idea es poder entregar oportunidades de desarrollo para que el cuerpo académico pueda crecer y perfeccionarse en su quehacer. Asimismo, se trata de experiencias muy enriquecedoras, que son altamente valoradas por quienes han tenido la oportunidad de desarrollarlas y que impactan significativamente en su labor docente. FOTO: Dirección de Comunicaciones UC.
La Dirección de Desarrollo Académico de la Vicerrectoría Académica UC, abre la convocatoria para postular a los Concursos para Innovación Docente 2023 con objeto de que académicos y académicas UC puedan postular para recibir el financiamiento, total o parcial, para realizar una pasantía en el extranjero o bien participar como ponente o asistente en un seminario o congreso, en ambos casos, cuyo foco sea la innovación docente, obtención de aprendizajes y herramientas, con el propósito de innovar y mejorar la calidad de su docencia en un contexto internacional en diversas categorías, propias de cada concurso.
“A través de la Dirección de Desarrollo Académico buscamos entregar oportunidades de desarrollo para que nuestro cuerpo académico pueda crecer y perfeccionarse en su quehacer. Asimismo, se trata de experiencias muy enriquecedoras, que son altamente valoradas por quienes han tenido la oportunidad de desarrollarlas y que impactan significativamente en su labor docente”, afirmó la directora de Desarrollo Académico, Silvana Zanlungo.
“Se trata de experiencias muy enriquecedoras, que son altamente valoradas por quienes han tenido la oportunidad de desarrollarlas y que impactan significativamente en su labor docente” - Silvana Zanlungo, directora de Desarrollo Docente
Compartir
“Ha sido una de las instancias más productivas e interesantes de mi carrera académica y docente. Estoy convencido de que tendrá un gran impacto en mi docencia, pero también en mi investigación en innovación docente”, afirmó el académico de la Facultad de Ingeniería, Jorge Muñoz, quien realizó una pasantía entre enero y marzo de 2020 en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), con el propósito de capacitarse en innovaciones docentes sobre metodologías, recursos, evaluaciones y contenido, para el curso Introducción a la Programación.
La académica de la Facultad de Comunicaciones, Arly Faundes, por su parte, desarrolló una pasantía entre abril y mayo de 2023 en diversas instituciones de Reino Unido con el fin de conocer lo que están enseñando escuelas de periodismo, sus metodologías, contenidos y qué están implementando en términos digitales en medios de comunicación. “Poder conocer lugares nuevos, donde se imparten temáticas similares a las que yo trabajo en docencia e investigación, y fortalecer la red de contacto internacional y conocimientos disciplinares, es algo que valoro altamente de esta instancia”.
-Concursos de asistencia a congresos/seminarios: Hasta el 17 de julio. Más información aquí.
-Concursos de pasantías breves en el extranjero: Hasta el 31 de julio. Más información aquí.
-Para más información, escribir a la Dirección de Desarrollo Académico, al correo electrónico dda-vra@uc.cl.