07 febrero 2025
El Dr. Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), visitó el Instituto de Investigación Vaccinopolis de la Universidad de Amberes, uno de los centros más prestigiosos en el estudio y evaluación de vacunas a nivel global.
photo_camera El Dr. Alexis Kalergis presentó la conferencia "Respiratory viruses impair immunological and neurological synapses, which has implications for vaccine design and development". Foto: César Dellepiane.
Con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en inmunología y desarrollo de vacunas, el Dr. Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académico UC, visitó el Instituto de Investigación Vaccinopolis de la Universidad de Amberes, que ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Centro Colaborador para la prevención y control de enfermedades infecciosas y hepatitis virales y consolidó su liderazgo en la investigación y aplicación de estrategias de inmunización a nivel global.
El Instituto, dirigido por el Dr. Pierre Van Damme, alberga el Centro de Evaluación de Vacunación (CEV), el cual ha realizado más de 500 ensayos clínicos de vacunas en sus distintas fases y para todos los grupos etarios. Además, ha liderado más de 60 estudios sobre políticas de vacunación y ha publicado más de 500 artículos científicos revisados por pares.
El académico UC presentó la conferencia "Respiratory viruses impair immunological and neurological synapses, which has implications for vaccine design and development", donde expuso los avances de su equipo en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus respiratorio sincicial (VRS). Además, compartió experiencias y aprendizajes de Chile durante la pandemia de COVID-19 y destacó el rol de la comunicación científica en fomentar la confianza pública en la vacunación.
Uno de los principales objetivos de la visita fue supervisar el trabajo doctoral de Alexis Cruz, estudiante del IMII y del Doctorado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica, quien realiza una estancia de investigación en Vaccinopolis con el grupo de investigación CONFIVAX, liderado por las científicas Greet Hendrickx y Emilie Karafillakis, especialistas en la percepción pública de las vacunas.
El proyecto del estudiante, titulado "Desarrollo de lineamientos de comunicación para promover la confianza en la vacunación contra el VRS desde la evidencia científica", busca identificar los factores que generan desconfianza en la vacuna del virus respiratorio sincicial (VRS) en padres y madres en Chile, con el fin de proponer estrategias para mejorar la comunicación sobre vacunas en el país.