Skip to content

Campus Villarrica ayudó en su desarrollo creativo a más de 100 niños

28 julio 2017


Las universitarias del curso “Didáctica del Lenguaje Artístico Visual” del Campus Villarrica visitaron cuatro jardines de la comuna: Jardín infantil Pillancito (JUNJI), Mis Primeros Pasos, Chelin Tekun y Ardillitas.

imagen correspondiente a la noticia: "Campus Villarrica ayudó en su desarrollo creativo a más de 100 niños"

photo_camera Archivo UC

Como parte del Programa Aprendizaje Servicio (A+S) de la UC, el Campus Villarrica realizó visitas a cuatro establecimientos en el marco del curso “Didáctica del Lenguaje Artístico Visual”, donde participaron 22 alumnas del Campus Villarrica y cerca de 30 niños por establecimiento, además de técnicos y educadoras.

Las alumnas aportaron con diversas actividades al trabajo que se desarrolla en estos cuatro jardines de la comuna de Villarrica: Jardín infantil Pillancito (JUNJI), Mis Primeros Pasos, Chelin Tekun y Ardillitas. En cada uno de estos establecimientos se realizaron tres visitas con los distintos grupos de alumnas para realizar diagnóstico, testeo e implementación de actividades y material didáctico del área del lenguaje artístico visual con sus respectivas planificaciones didácticas, que fomentaran el desarrollo y la expresión visual.

Valentina Díaz Leyton, académica de Campus Villarrica, cuenta: “Las estudiantes del curso Aprendizaje + Servicio (A+S) Didáctica del Lenguaje Artístico Visual del tercer año de Pedagogía en Educación Parvularia no solo entregaron material didáctico y planificaciones, que ya son un enorme aporte para el quehacer de las educadoras de párvulos; sino que brindaron una tremenda oportunidad de desarrollo expresivo y creativo a más de 100 niños. Sin duda esta actividad es un pequeño aporte a un área que aún tiene muchos pendientes en la educación formal. El material desarrollado tiene un énfasis basado en el concepto de la experiencia de arte, y dentro de sus objetivos específicos está el desarrollo de la creatividad y expresividad infantil en torno a las artes visuales”.

A+S es una metodología de enseñanza-aprendizaje que busca el aprendizaje activo de los estudiantes, aplicando sus conocimientos a contextos reales mediante servicios entregados a socios comunitarios con necesidades genuinas. Además, se busca potenciar en los estudiantes capacidades como la resolución de problemas, pensamiento crítico, trabajo en equipo, habilidades comunicativas y principalmente el compromiso social y ciudadano.

“Lo más significativo fue el aporte que las alumnas realizaron a los niños y niñas de los establecimiento y sus educadoras. Ver cómo los niños disfrutaban, se maravillaban, se sorprendían con cada una de las propuestas presentadas. Y la energía con cada uno de ellos realizó la actividad, sin duda es un enorme privilegio, más aún cuando las alumnas pudieron involucrar a niños cercanos a los 8 meses de edad. Así, tuvieron la oportunidad de dimensionar la real importancia que tiene un educador en la vida de estos pequeños, y cómo el arte y sus diversas manifestaciones pueden generar instancias de aprendizaje, experiencias de vida que aportan en el desarrollo de personas integrales”, relata Valentina.

El Programa Aprendizaje Servicio (A+S) de la UC fue creado a fines de 2004, y desde sus orígenes el propósito ha sido generar espacios al interior de la universidad donde los estudiantes, desde su formación curricular, estén conectados con los desafíos que existen en Chile y puedan visualizar cómo los conocimientos adquiridos en la sala de clases son al mismo tiempo una herramienta para dar solución a esos problemas.

Desde el punto de vista de la planificación estratégica de este programa, la misión de A+S UC es: "Promover en la UC el desarrollo de una docencia que genere aprendizajes significativos basados en el vínculo con las comunidades, que contribuya al desarrollo de éstas y que potencie la formación de estudiantes en responsabilidad social".

 

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
Campus Villarrica


¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir por email

Contenido relacionado