02 febrero 2024
Ante el aumento de las temperaturas, especialistas entregan diversas recomendaciones para el cuidado de las personas y de las mascotas, además de medidas eficientes para refrescar el hogar.
photo_camera ¿Cómo saber si mi perro o gato tiene un golpe de calor? “Los signos son respiraciones rápidas y dificultosas, cambio en color de encías, aumento del ritmo cardiaco, falta de coordinación, vómitos, pérdida de conciencia, diarrea, alteraciones de la coagulación, y, en casos graves, hemorragia. Fotografía: Pexels.
La creciente emisión de gases de efecto invernadero ha causado el aumento del calor. ¿Y en la zona central de Chile cómo impacta esto? Las temperaturas más altas conlleva que se produzcan menos lluvias y veranos cada vez más calurosos con frecuentes olas de calor. Entonces, adaptarse a esta realidad climática se hace cada vez más urgente.
No hay que desestimar el efecto que tienen las altas temperaturas sobre el bienestar físico. Por eso el médico Luis Enberg, urgenciólogo y jefe médico del Servicio de Urgencia del Hospital Clínico UC CHRISTUS, recomienda no exponerse al sol. "Lo importante durante las olas de calor es no exponerse al sol en el momento que existe la mayor cantidad de radiación, esto es entre las 12 del día y las 5 de la tarde", expresa.
Además es fundamental mantenerse hidratado. "Si yo me tengo que exponer porque tengo que realizar alguna actividad o porque voy a realizar deporte, lo importante es ingerir suficiente agua, porque uno de los efectos de la exposición al sol es la deshidratación. Las personas adultas deben ingerir al menos dos litros de agua al día y aumentar la ingesta si va a realizar deporte o alguna actividad", recalca.
Puede ver las recomendaciones bien explicadas en el siguiente video:
El calor afecta también a los animales. Por eso Pablo Lillo, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria UC, entrega algunas recomendaciones: “Los perros y gatos tienen una temperatura más alta que la de los humanos. El golpe de calor se produce cuando alcanza los 42 grados celsius de temperatura corporal”, dice.
¿Cómo saber si mi perro o gato tiene un golpe de calor? “Los signos son respiraciones rápidas y dificultosas, cambio en color de encías, aumento del ritmo cardiaco, falta de coordinación, vómitos, pérdida de conciencia, diarrea, alteraciones de la coagulación, y, en casos graves, hemorragia. No es tan específico pero si se observan estos signos en una mascota que ha estado expuesta al sol, es más claro”, recalca Lillo.
¿Qué hacer en estos casos? “Hay que llevarlo a un centro clínico, y, por mientras se hace el traslado no se le debe enfriar rápidamente, la restauración de la temperatura debe ser gradual. Hay que llevarlo a un lugar fresco, si se va a lavar, que sea con agua ni fría ni caliente, sino que templada. Usar agua con hielo o muy fría, puede generar problemas de coagulación”, agrega el veterinario.
“Aunque suene evidente hay dos cosas que nunca se deben hacer: Primero, nunca dejar a la mascota dentro del auto, ni siquiera con las ventanas abiertas. Segundo, evitar hacer ejercicio con la mascota al aire libre en los horarios de calor. Estas dos prácticas causan muerte muchas veces, es más común de lo que se cree”- Pablo Lillo, académica Medicina Veterinaria UC
Compartir
“Se puede ir mojando las cojinetes, axilas y cara. No cubrirlo con paños fríos, ni taparlo, sino que pasarle paños húmedos con agua fresca. Si va camino a la clínica, ir con vidrios abiertos, ambiente fresco y ventilado”, detalla.
El académico advierte: “Aunque suene evidente hay dos cosas que nunca se deben hacer: Primero, nunca dejar a la mascota dentro del auto, ni siquiera con las ventanas abiertas. Segundo, evitar hacer ejercicio con la mascota al aire libre en los horarios de calor. Estas dos prácticas causan muerte muchas veces a las mascotas por golpe de calor, es más común de lo que se cree”.
Factores de riesgo de la mascota:
Recomendaciones básicas:
Otra de las aristas de la llegada del calor extremo es cómo evitarlo o disminuirlo en los espacios de la casa. Con las altas temperaturas, tomar algunas simples medidas -que no siempre implican aumentar el consumo de energía eléctrica con aires acondicionados y enfriadores de aire- puede mitigar la sensación de calor extremo y ayudar a refrescar los ambientes.
El profesor del departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción de la Escuela de Ingeniería, Manuel Carpio, entrega cinco medidas sencillas, pero altamente efectivas para mantener las viviendas lo más aisladas posible: