11 agosto 2021
El 26 de agosto se conmemora el Día del Técnico Profesional y ambas instituciones organizan el seminario internacional “Innovaciones educativas para la sociedad del futuro: Desafíos y oportunidades en la colaboración entre el mundo técnico profesional y universitario”, que se realizará de manera online y convocará a importantes exponentes en la materia.
photo_camera Este seminario internacional busca visibilizar los desafíos y oportunidades de innovación para una mejor formación de los futuros ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI, y contará con la participación de destacados expositores internacionales.
La educación técnico profesional ha ido adquiriendo un rol protagónico para el desarrollo del país. Cada año son más los jóvenes que están optando por este tipo de formación y las empresas están evolucionando, requiriendo cada vez más este perfil profesional. Una oportunidad que es seguida de cerca por Duoc UC y la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes están promoviendo la colaboración entre el mundo técnico profesional y universitario.
El 26 de agosto se conmemora el Día del Técnico Profesional y ambas instituciones organizaron el seminario internacional “Innovaciones educativas para la sociedad del futuro: Desafíos y oportunidades en la colaboración entre el mundo técnico profesional y universitario”, que se realizará de manera online y convocará a importantes exponentes en la materia.
El vicerrector académico de Duoc UC, Kiyoshi Fukushi, destacó que “la Educación Técnico Profesional es parte fundamental del desarrollo de un país. Hoy en Chile más de 42% de la matrícula de la Educación Superior se concentra en los institutos profesionales y centros de formación técnica, por lo que es necesario seguir avanzando en su valoración social. Este seminario pretende visibilizar los desafíos y oportunidades que, en conjunto con las universidades, tenemos por delante para seguir formando personas que aporten significativamente al desarrollo de la sociedad”.
En esa línea, ambas instituciones buscan potenciar el trabajo colaborativo e innovador en el ecosistema nacional para fortalecer la educación técnico profesional y potenciar trayectorias educativas en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación.
"Para desarrollar innovaciones educativas que generen impacto es fundamental fortalecer la colaboración entre instituciones. La innovación no puede ocurrir de forma aislada en un laboratorio, sino que debe construirse en diálogo y colaboración con los distintos actores del sistema para que sean exitosas. Es por ello que celebramos este espacio junto a Duoc UC, estrechando lazos y reforzando nuestro compromiso público por mejorar la calidad de la educación” sostuvo Diego Caro, jefe del Laboratorio de Innovación en Educación EduLab UC.
El seminario internacional busca visibilizar los desafíos y oportunidades de innovación para una mejor formación de los futuros ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI. Es así como contará con la participación de destacados expositores como:
Un ejemplo claro de innovación entre la academia y la formación técnico profesional es la próxima licencia que se celebrará entre el spinoff UC Training and Competence y Duoc UC. La transferencia de la plataforma C1DO1 permitirá que miles de estudiantes provenientes de diversas carreras del instituto profesional puedan aprender habilidades manuales específicas de manera remota, ofreciendo una solución a las dificultades de aprendizaje presencial dadas en el contexto actual.
C1DO1 es una plataforma de aprendizaje experiencial que facilita a instituciones de formación el transferir habilidades prácticas a sus usuarios. Por medio de esta plataforma, permite fortalecer el feedback o retroalimentación de los docentes, y al ser asincrónico, contribuye a aumentar el alcance y la calidad de la enseñanza al capacitar a más alumnos de manera personalizada.
“Los institutos técnicos profesionales y de educación superior sólo han podido adaptarse con formatos e-learning tradicionales, pasando su aula de clases a zoom o clases video grabadas, donde se logra entregar conocimiento, pero a la fecha se dificulta la transferencia de habilidades manuales. C1DO1 facilita la transferencia de habilidades prácticas de forma remota y asincrónica. Gracias a esta plataforma, la Universidad Católica ha podido hacer cursos prácticos para enfrentar la pandemia llegando a más de 1300 alumnos del área de la salud en regiones de Chile”, destacó Julián Varas, CEO de Training and Competence y uno de los expositores que participará en este seminario.
Te invitamos a conocer más detalles de este imperdible encuentro internacional haciendo click aquí.