30 abril 2015
Con proyecciones gratuitas de sus obras, conversatorios, exhibición de vestuarios y la denominación de la Sala 1 como “Ana González”, el teatro universitario está homenajeando a su recordada actriz. Hoy se exhibirá el montaje "Ánimas de día claro" y mañana "La pérgola de las flores".
photo_camera Gentileza archivo escuela de Teatro UC.
En 1947, la treintañera Ana González era una de las actrices más famosas de la escena nacional. Y en busca de nuevos desafíos, decidió confiar y ser parte del entonces emergente Teatro de Ensayo de la Universidad Católica, conocido por su afán de experimentación.
La presencia de la Premio Nacional de Artes de la Representación (1969) fue decisiva para que éste se consolidara como uno de los teatros profesionales más importantes del país. Por eso, desde este 28 de abril y en el centenario de su nacimiento -4 de mayo de 1915- el Teatro UC está festejando a su gran figura con diversas actividades.
La primera de ellas es la exhibición gratuita de tres versiones fílmicas de obras teatrales protagonizadas por la Premio Nacional, que comenzó el martes 28 de abril y se extenderá hasta el jueves 30 a las 19.30 en el teatro universitario.Estas serán sucedidas por conversatorios entre el público y destacadas personalidades vinculadas a las obras como Alejandro Sieveking y Ramón Núñez.
Además la Sala 1 pasará a llamarse “Sala Ana González” en una ceremonia que se realizará mañana, antes de la proyección de “La pérgola de las flores”. Y durante esos días, los asistentes podrán observar de cerca el emblemático vestido usado por Ana González en la producción del Teatro UC “María Estuardo” (1980), diseñado por Sergio Zapata, que será exhibido en el foyer.
Andrés Kalawski, director artístico del Teatro UC destaca la exitosa, pero también extensa y variada trayectoria de Ana González. “La amplitud de su registro actoral la convierte en una de las actrices más importantes de nuestra historia. ¿Quién más triunfó en teatro, cine, radio y televisión?”, reflexiona.
Al mismo tiempo, subraya que estos films representan una oportunidad única de ver la versatilidad de la actriz. “En este trabajo de rescate de materiales teatrales y teatrales-televisivos, podemos ver cómo Ana dominaba distintos registros actorales con igual maestría. Son obras muy buenas, entretenidas y en las que podemos asistir a clases magistrales de actuación de Ana y sus colegas”, afirma.
Visite una galería de fotos dedicada al homenaje a Ana González aquí.