12 febrero 2025
La muestra ‘Luis Poirot ¿Dónde está la fotografía? 1964-2017’ forma parte del programa especial de actividades que la municipalidad de la Ciudad Jardín ofrece en verano y cuenta con la colaboración de la Escuela de Teatro UC. Esta reúne más de 50 años de memoria visual a través del trabajo del destacado fotógrafo.
photo_camera Mario Montilles, Rodrigo Álvarez, Diana Sanz, Pamela Fernández, Humberto Duvauchelle, Tito Bustamante, Rodolfo Pulgar y Alberto Vega en escena en la obra Los negros de Jean Genet. Teatro Nacional de la Universidad de Chile. Santiago, 1986.
Sol, playa y cultura es lo que ofrece Viña del Mar con la muestra temporal ‘Luis Poirot ¿Dónde está la fotografía? 1964-2017’. El Municipio de Cuidados de la Ciudad Jardín, a través de su Departamento de Cultura, inauguró en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Palacio Rioja.
Esta muestra forma parte del programa especial de actividades que la municipalidad de Viña del Mar ofrece en temporada de verano y cuenta con la colaboración de la Escuela de Teatro UC.
La exposición fue curada por la investigadora María de la Luz Hurtado y reúne 53 años de memoria visual contenida en el archivo del destacado fotógrafo nacional.
Compartir
La exposición fue curada por la investigadora María de la Luz Hurtado y reúne 53 años de memoria visual contenida en el archivo del destacado fotógrafo nacional. Además, la fotógrafa Fernanda Larraín realizó el atractivo diseño expositivo y amplió en laboratorio análogo los negativos de Poirot para realzar su valor artístico.
Dividida en 4 ejes centrales: “Violencia de la historia y la naturaleza”, “Conjuros al tiempo”, “Muerte y vida: Entre el horror y la luz” y “El gran teatro del mundo”, esta muestra explora la poética única del trabajo fotográfico del autor e invita a ver el mundo a través de su mirada.
‘Luis Poirot: ¿Dónde está la fotografía? 1964-2017’ estará abierta al público hasta el 12 de abril, con entrada gratuita, de martes a domingo, de 10:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas.