11 febrero 2020
En el marco de la celebración de los 90 años de la Facultad de Medicina se reconoció el aporte de las mujeres académicas a su crecimiento y desarrollo. En la ceremonia fue presentado el libro "Mujeres que dejaron huella".
photo_camera Rector Sánchez felicita a Cecilia Campos en la ceremonia. Foto César Cortés
En la celebración de los 90 años de la Facultad de la Medicina de la UC, la doctora Gloria Valdés recordó la entrevista que le hizo un sacerdote en el proceso de selección para ingresar a la carrera de Medicina: “Le está quitando el puesto a un hombre”, le advirtió el religioso, quien trató de convencerla de que más adelante se casaría y que no se dedicaría al ejercicio profesional.
La trayectoria de ella y otras cinco profesionales y destacadas investigadoras en Enfermería y Medicina, todas pioneras en sus respectivos ámbitos de acción, conforman el libro "Mujeres que dejaron huella", lanzado en el mismo acto.
La actividad organizada en el marco de la celebración de los 90 años de la Facultad, fue encabezada por el rector Ignacio Sánchez; el decano de la Facultad de Medicina, Felipe Heusser; el director de la Escuela de Medicina Dr. Rafael Torres, y la directora de la Escuela de Enfermería, Isabel Catoni.
Durante la ceremonia Felipe Heusser reconoció que si bien, hoy en la Facultad de Medicina un poco más de un 50 por ciento del cuerpo académico son mujeres, se mantienen inequidades significativas en relación con la progresión de la carrera académica y en la presencia en cargos directivos. “Como facultad nos comprometemos a profundizar nuestro trabajo para que en el menor plazo posible mejoremos las importantes diferencias de género que aún tenemos.”, sostuvo.
"Hoy en la Facultad de Medicina un poco más de un 50 por ciento del cuerpo académico son mujeres, se mantienen inequidades significativas en relación con la progresión de la carrera académica y en la presencia en cargos directivos"- Felipe Heusser, decano Facultad de Medicina UC
Compartir
El decano también extendió el agradecimiento a las mujeres no académicas que han trabajado por la institución en estos 90 años, mujeres profesionales, administrativas, de apoyo, y también alumnas de pre y postgrado.
Cecilia Campos, profesora emérita de la Escuela de Enfermería, habló en representación de sus colegas. “En el caso de la enfermería, nuestro país necesita hoy más que nunca profesionales comprometidos con un profundo compromiso social que participemos en políticas públicas, que asumamos el desafío de transformar el mundo en el cuidado de la salud para hacerlo más humano y que siempre en nuestra función cuidadora esté el respeto por la dignidad de quienes requieren de nuestros cuidados”, sostuvo.
"Nuestro país necesita hoy más que nunca profesionales comprometidos con un profundo compromiso social (...) que asumamos el desafío de transformar el mundo en el cuidado de la salud para hacerlo más humano"- Cecilia Campos, profesora emérica Escuela de Enfermería UC
Compartir
El cierre de la ceremonia estuvo a cargo del rector Ignacio Sánchez, quien destacó el reconocimiento de la facultad a la trayectoria de sus académicas destacadas. Además, recordó el compromiso de la UC de que en un plazo de tres años un 40 por ciento de todos los cargos importantes de la universidad sean ocupados por mujeres.