09 julio 2020
La UC se adjudicó estos fondos en el marco del concurso del Ministerio de Ciencia a través de la Agencia Nacional de Investigación, el que busca generar nuevo conocimiento científico relacionado con la pandemia.
photo_camera Un total de 63 fueron los proyectos que se adjudicaron el fondo de hasta $90 millones y hasta un año, siendo $2.300 millones el financiamiento total de la ANID para las iniciativas. | FOTO: Karina Fuenzalida, Dirección de Comunicaciones UC
Con el objetivo de impulsar la investigación, la transferencia de conocimiento y la vinculación entre actores relevantes, y así fortalecer las capacidades globales, nacionales y locales que puedan contribuir a la investigación del covid-19, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, a través de la Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento, convocó el "Concurso para la Asignación Rápida de Recursos para Proyectos de Investigación sobre el Coronavirus (covid-19) año 2020".
Hubo más de mil postulaciones de equipos de diversas instituciones: 63 se adjudicaron un fondo de hasta $90 millones; con un plazo de hasta un año, sumando $2.300 millones el financiamiento total de la ANID para las iniciativas.
Desde la UC, fueron nueve las iniciativas que se adjudicaron estos fondos liderando la investigación, más otros cinco de colaboración con otras instituciones en las áreas de medicina, ciencias de la salud y ciencias sociales. Quienes tendrán la oportunidad de aportar a la generación soluciones y nuevo conocimiento sobre la pandemia y sus consecuencias a través de este instrumento.
"El total de 14 proyectos, entre los que conducimos y los que colaboramos con otras universidades, es un buen ejemplo del trabajo conjunto que ha realizado el sistema universitario país y del compromiso público de nuestra universidad en esta pandemia” - rector Ignacio Sánchez
Compartir
Sobre esta adjudicación, el rector Ignacio Sánchez, destacó este aporte al conocimiento sobre lo que enfrentamos como sociedad y la importancia del trabajo interdisciplinacio y entre instituciones.
“Los proyectos aprobados incluyen áreas de las Ciencias de la Salud, Medicina y Ciencias Sociales, destacando el rol prioritario de las investigadoras de nuestras facultades y su enfoque a la población más vulnerable de nuestro país, dentro de las que se destaca la población en situación de cárcel. El total de 14 proyectos entre los que conducimos y los que colaboramos con otras universidades es un buen ejemplo del trabajo conjunto que ha realizado el sistema universitario país y del compromiso público de nuestra universidad en esta pandemia”, explicó la autoridad universitaria.
En tanto, desde la Dirección de Transferencia y Desarrollo UC, quienes apoyaron a los distintos equipos de investigadores en la postulación de los proyectos, ayudándolos con la pertinencia de objetivos, presupuestos y definiciones de estrategias de transferencia y masificación de los resultados, valoraron la oportunidad de poner a disposición de la sociedad y el país la capacidad científica y tecnológica para resolver un problema tan grave como lo es la pandemia.
"Gracias a estos fondos, nuestros académicos tendrán la oportunidad de seguir desarrollando investigaciones esenciales, cuyos resultados podrán ser transferidos a la sociedad, mejorando la calidad de vida de la personas", dijo el director de Transferencia y Desarrollo UC, Álvaro Ossa. "Esta pandemia es un fenómeno totalmente nuevo y por eso es vital continuar profundizando e invirtiendo en investigaciones para entender cómo impacta la crisis a nivel social, urbano, educativo y médico y generar soluciones de corto, mediano y largo plazo para enfrentar los efectos del covid-19", agregó.
"Esta pandemia es un fenómeno totalmente nuevo y por eso es vital continuar profundizando e invirtiendo en investigaciones para entender cómo impacta la crisis a nivel social, urbano, educativo y médico y generar soluciones de corto, mediano y largo plazo para enfrentar los efectos del covid-19"- Álvaro Ossa, director Transferencia y Desarrollo UC
Compartir
Acá el desglose de los proyectos que se adjudicaron los fondos, nueve son liderados por académicos UC:
Otros cinco proyectos son liderados por otras instituciones, pero participa la UC como institución asociada.