14 septiembre 2021
El programa que busca integrar a las personas mayores que pertenecen a sectores vulnerables ha progresado significativamente, llegando a más de 65 mil beneficiarios con la entrega de celulares y entregando más de 145 mil kits de alimentos. A los avances se suman hoy nuevos proyectos con Naciones Unidas y El Mercurio, entre otros, y también nuevos desafíos.
photo_camera El dispositivo CM Virtual está especialmente adaptado para las personas mayores. Este celular simplifica su comunicación con familiares, CESFAM, Carabineros, Salud Responde, su municipalidad y con el Centro de Ayuda y Comunicación de la Fundación Conecta Mayor. Imagen:
Con más de 78.599 beneficiarios y beneficiarias inscritos y conectados con el centro de ayuda y comunicación de la Fundación Conecta Mayor, el programa ha tenido avances significativos en los últimos meses. Gracias a un celular especialmente adaptado y con plan gratuito por dos años, los adultos mayores que participan de la iniciativa han podido comunicarse con familiares, cercanos y diversos servicios. Además de esto, han recibido kits de insumos con mercadería y otros artículos para sobrellevar algunas de las dificultades que ha traído la pandemia.
Actualmente, el programa Conecta Mayor cuenta con la colaboración de 353 municipios y organizaciones a lo largo de todo Chile, las que han recibido 79.008 celulares, de los cuales se han entregado 65.329 a los beneficiarios. Esto equivale al 82% de la meta qe se ha propuesto la fundación. De los kits de insumos se han podido entregar 160 mil cajas a los municipios, de las cuales han sido proporcionadas a los beneficiarios más de 145 mil, es decir, el 90% de estas entregas.
Tras la campaña Vamos Chilenos, efectuada en septiembre del 2020, la Fundación Conecta Mayor ha sorteado las diversas restricciones de la pandemia y cuarentenas a lo largo del país, para cumplir con el compromiso de esa iniciativa solidaria.
El 74% de los beneficiarios llama para conversar, evidenciando la soledad y exclusión que sienten las personas mayores y que se ha agudizado con la pandemia.
Compartir
“Nuestra sociedad tiene muchos retos por delante para incluir a las personas mayores de manera efectiva en los procesos de transformación que avanzan de manera acelerada. Uno de esos desafíos dice relación con la soledad, la exclusión y la desvinculación en la que se encuentran muchas personas mayores respecto de sus redes locales e institucionales”, señala Eduardo Toro, director ejecutivo de la Fundación Conecta Mayor.
Teniendo en cuenta lo anterior, parte de la ayuda ha consistido precisamente en la entrega de un dispositivo CM Virtual, especialmente adaptado para las personas mayores: este celular simplifica su comunicación con familiares, CESFAM, Carabineros, Salud Responde, su municipalidad y con el Centro de Ayuda y Comunicación de la Fundación Conecta Mayor, disponible de lunes a domingo, las 24 horas.
Según las cifras de la central de acompañamiento de la fundación, un 45% de los beneficiarios llama para conversar, evidenciando así la atingencia y necesidad de contar con un vínculo incondicional que acompañe a los que están más solos. Se suma, además, que el 42% de ellos realiza la comunicación en horario nocturno o fin de semana.
Además, el 72% de los beneficiarios utiliza el dispositivo para comunicarse con personas que no son familiares. “Si consideramos que una de cada cuatro personas mayores se siente aislada o excluida por los demás (UC, 2019), es muy importante que fortalezcan sus redes de apoyo con una comunicación permanente fuera de su círculo familiar, como amigos, vecinos, y sus servicios locales como centros de salud y municipios, entre muchos otros”, comenta Eduardo Toro.
Conecta Mayor anuncia el proyecto 100 Líderes Mayores, una iniciativa que se realizará en conjunto con El Mercurio y otras alianzas en desarrollo, y que invitará a la opinión pública en general a reconocer a personas mayores destacadas durante 2021, en sus respectivos campos y disciplinas.
Compartir
Conecta Mayor es una manera concreta de aportar a la pertenencia e integración local de los adultos mayores y de ponerlos en el centro de la sociedad, fortaleciendo políticas públicas y acciones que les permitan mejorar su calidad de vida. Actualmente, la fundación tiene otros proyectos en ejecución y algunos desafíos futuros. Dentro de las iniciativas en desarrollo se encuentran:
Dentro de los desafíos que se ha propuesto Conecta Mayor para el período 2022-2025 se pueden resumir en: