18 abril 2020
Académicos de la carrera Nutrición y Dietética de la UC aconsejan evitar preparaciones preelaboradas, evitar el exceso de sal y preferir cocinar al horno en vez de freír.
photo_camera Estos fetuccini elaborados en base a harina de quinoa, son un buen ejemplo de comida saludable. Imagen QuinoaLab UC
Las recientes restricciones para salir a comprar alimentos libremente y la necesidad de permanecer en casa, han hecho patente el desafío de cocinar comidas saludables en casa.
La profesora Alejandra Parada, de la carrera de Nutrición y Dietética de la UC, explica que es muy importante organizarse para realizar esta labor de buena manera. La académica enfatiza que comer adecuadamente es fundamental para que nuestro sistema inmune esté en buenas condiciones para enfrentar una posible enfermedad. “Comer saludable en general significa mantener un sistema inmunológico mejor preparado para enfrentar este tipo de situaciones”, asegura la académica Alejandra Parada.
La docente indica que la planificación de una rutina con sus tiempos de comida, la elección de snacks saludables y el consumo de líquidos ayudarán a evitar el aumento de peso en condiciones de confinamiento, ello previendo el aumento de los índices de ansiedad, una lógica disminución de la actividad física regular y una marcada tendencia de sobrepeso y obesidad en los chilenos.
Comer adecuadamente es fundamental para que nuestro sistema inmune esté en buenas condiciones para enfrentar una posible enfermedad.
Compartir
“Se debe planificar una minuta con las comidas principales, de modo de utilizar correctamente los alimentos que se tienen disponibles en casa. Es recomendable congelar preparaciones y privilegiar el consumo frecuente de verduras y frutas“, dice Alejandra Parada. Lo más importante es tener una alimentación saludable, variada y evitar la ingesta exagerada de calorías que promueva un balance energético positivo o acumulación de tejido graso.
Las preparaciones horneadas y al jugo necesitarán menos cantidad de aceite para su preparación. Además, requiere de menos tiempo de preparación y reducirá el tiempo que está en la cocina, por los que evitará la sensación de estar el día entero cocinando.
Compartir