07 abril 2020
Con la masificación del uso de aplicaciones para hacer clases a la distancia, se han detectado algunas vulneraciones de la información que se intercambia en las reuniones online a nivel mundial, que fueron abordadas por los creadores de Zoom. Adicionalmente, el Centro de Desarrollo Docente (CDDoc) y la Dirección de Informática de la UC, han elaborado recomendaciones dirigidas a docentes y estudiantes para resguardar las reuniones.
photo_camera Una de las principales formas de evitar filtraciones de información desde aplicaciones de videoconferencias, consiste en medidas de seguridad que los propios usuarios deben tener en cuenta al momento de ingresar a Zoom. (Crédito fotografía: Reuters)
Debido a la suspensión de las clases presenciales en el contexto de la crisis sanitaria mundial del COVID-19, la UC ha desarrollado sus clases en modalidad online desde el 16 de marzo. Una de las herramientas que ha demostrado mayor estabilidad de conexión y simplicidad de uso es Zoom Pro, a la cual estudiantes y docentes acceden mediante Canvas. Sin embargo, en los últimos días han surgido cuestionamientos y dudas respecto de la seguridad de Zoom.
Si bien es normal que por el aumento exponencial del uso de una aplicación, ésta se convierta en blanco de hackers, los mismos creadores de Zoom han adoptado medidas para resguardar la información de sus usuarios. Desde la Universidad Católica, a través del Centro de Desarrollo Docente y la Dirección de Informática, también se están adoptando medidas, entre ellas, un cambio en las configuraciones a nivel de las cuentas de usuarios UC para mejorar la seguridad.
De todos modos, una de las principales formas de evitar filtraciones de información desde aplicaciones de videoconferencias, consiste en medidas de seguridad que los propios usuarios deben tener en cuenta al momento de ingresar a Zoom.
Para aumentar la seguridad de las videoconferencias a través de Zoom, existen otras sugerencias adicionales, dirigidas a docentes que puedes revisar aquí.
Para contestar a las dudas más frecuentes acerca de Zoom, los estudiantes pueden contactarse con la mesa de ayuda al correo electrónico al 5555@uc.cl y por teléfono al 22 354 5555. Estos soportes de atención directa funcionan de lunes a viernes, entre 08:30 y 18:00 hrs.