16 septiembre 2021
Hasta el 30 de septiembre 2021, equipos de distintos colegios de Chile pueden inscribirse en la tercera versión de la Olimpiada de Big Data. Se trata de la única competencia en el país en la que estudiantes de educación media resuelven problemas de análisis de datos.
photo_camera Photo by Christina Morillo from Pexels
Ya esta abierta la inscripción para las III Olimpiadas de Big Data, competencia que busca estimular en estudiantes de educación secundaria el interés por la Estadística y la Ciencia de Datos. Sus dos versiones anteriores han convocado a cientos de jóvenes postulantes de distintas regiones del país.
Tal como ocurrió en las ocasiones anteriores, la inscripción está abierta para escolares de enseñanza media de cualquier colegio de Chile. Con lo cual se busca acercar las matemáticas a los escolares del país.
“Es un orgullo ser patrocinante de la única competencia de esta envergadura en Chile, que incentiva y acerca a las y los jóvenes de nuestro país a la estadística y a la ciencia de datos. Ambas son disciplinas muy relevantes en la actualidad, porque permiten responder a los desafíos de la industria, del mercado, del sector público y de la academia", expresó Mario Ponce, decano de la Facultad de Matemáticas.
"Para la Facultad de Matemáticas, la promoción de la ciencia entre los más jóvenes es parte de su ADN, a través del apoyo de esta y otras iniciativas, tales como la Olimpiada Nacional de Matemáticas, el entrenamiento de representantes nacionales en olimpiadas matemáticas en el extranjero, el entrenamiento matemático femenino, los encuentros de mujeres en estadística y matemática, el Taller de Razonamiento Matemático (TRM) que reúne a cerca de 700 estudiantes secundarios talentosos en matemática al año y una serie de actividades en las que ponemos esfuerzos al año”, explicó.
“Es un orgullo ser patrocinante de la única competencia de esta envergadura en Chile, que incentiva y acerca a las y los jóvenes de nuestro país a la estadística y a la ciencia de datos" - Mario Ponce, decano de la Facultad de Matemáticas.
Compartir
“Esperamos que los participantes se conviertan en las y los expertos datos de datos del mañana y lideren la revolución tecnológica del país” - Alejandro Jara, director del Núcleo Midas
Compartir
La etapa final se desarrollará en el mes de enero, durante una semana. Los equipos seleccionados recibirán un entrenamiento intensivo en técnicas modernas de descripción y visualización de datos, y uso del programa estadístico R, dictado por académicos de la Pontifica Universidad Católica de Chile.
Al final de la semana, los equipos se enfrentarán a un desafío final, donde analizarán en profundidad de conjuntos de datos para encontrar la mejor recomendación para abordar un problema en particular.
La Olimpiada de Big Data es organizada por el Centro para el Descubrimiento de Estructuras en Datos Complejos, Núcleo Milenio Midas y la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
“Esperamos que los participantes se conviertan en las y los expertos datos de datos del mañana y lideren la revolución tecnológica del país”, señaló Alejandro Jara, director del Núcleo Midas.
Más información sobre la Olimpiada de Big Data en midas.mat.uc.cl/bigdata.