08 noviembre 2021
En esta instancia impulsada por la Dirección de Equidad de Género y el Centro de Desarrollo Docente (CDDoc) diversos especialistas nacionales e internacionales reflexionarán sobre las lecturas de género en educación, corresponsabilidad y diversidad. El primer encuentro se realizará el 9 de noviembre a las 17:00 horas.
photo_camera El propósito del ciclo es avanzar hacia "la transversalización e institucionalización del enfoque de género, y junto con ello favorecer ambientes educativos libres de sesgos, estereotipos y discriminaciones en las prácticas laborales.
“Masculinidades en contexto universitario: lecturas de género en educación, corresponsabilidad y diversidad” es el nombre del ciclo organizado por la Dirección de Equidad de Género y el Centro de Desarrollo Docente (CDDoc) que tendrá su primer encuentro el 9 de noviembre a las 17:00 horas y posteriormente el 17 y 23 de noviembre. Abierto a todo público (inscripción aquí), el ciclo se realizará de manera remota (Zoom) y participarán destacados expertos en la materia.
"Este ciclo de charlas es una invitación a reflexionar sobre masculinidades y equidad de género, propiciando el diálogo dentro de la comunidad universitaria", afirma Silvana Zanlungo, directora de Equidad de Género UC, acerca de este ciclo de charlas y sus objetivos. "A partir de este tema queremos que los distintos actores que participan en la comunidad UC puedan pensar, por ejemplo, en los desafíos de la equidad de género en la práctica docente e identificar estrategias para incorporar una perspectiva amplia y diversa de las masculinidades", agrega. Otro de los propósitos es también "abrir la conversación hacia otros temas relevantes como las políticas de corresponsabilidad y el rol de las paternidades, que son asuntos que tradicionalmente no se han abordado en profundidad y que resultan fundamentales para avanzar en materia de equidad de género".
"Queremos que los distintos actores que participan en la comunidad UC puedan pensar en los desafíos de la equidad de género en la práctica docente e identificar estrategias para incorporar una perspectiva amplia y diversa de las masculinidades" - Silvana Zanlungo, directora de Equidad de Género UC
Compartir
El ciclo formativo se enmarca en el Proyecto PUC 20102 “Formación Universitaria y Equidad de Género: Un desafío para sensibilizar e integrar el enfoque de género en la cultura de la comunidad UC”, y pretende impulsar la reflexión, el diálogo y problematizar respecto a los estudios sobre masculinidades y equidad de género en la universidad.
El propósito es avanzar hacia "la transversalización e institucionalización del enfoque de género, y junto con ello favorecer ambientes educativos libres de sesgos, estereotipos y discriminaciones en las prácticas laborales, académicas y en el proyecto educativo de la universidad". En el ciclo expondrán expertos en masculinidades a nivel nacional e internacional, quienes compartirán su experiencia respecto a los estudios realizados en este ámbito y también propondrán marcos conceptuales y metodologías que permitan profundizar en los conceptos relevantes de esta temática.
Para inscribirse pinche aquí