UC y BancoEstado firman alianza para impulsar el acceso a la cultura en Chile
Con miras a generar exposiciones en conjunto, y así potenciar la difusión de archivos y colecciones resguardadas por ambas instituciones, la meta es construir una línea de trabajo que también pueda llegar a fomentar proyectos desde las artes escénicas a las audiovisuales.
La Universidad Católica y BancoEstado firmaron un convenio de colaboración cultural, que busca promover actividades artísticas y patrimoniales en el país. Este acuerdo refuerza la relación iniciada en enero pasado, cuando la entidad financiera entregó en comodato el manuscrito original de Altazor, de Vicente Huidobro, a la Fundación Huidobro-UC, marcando un hito en la preservación del patrimonio cultural chileno.
La ceremonia comenzó con las palabras de Emilio de la Cerda, director de Patrimonio Cultural de la UC, seguido por Daniel Hojman, presidente de BancoEstado, quien destacó el compromiso del banco con la promoción cultural. Posteriormente, se llevó a cabo la firma del convenio marco, cerrando con un discurso del rector Ignacio Sánchez, quien subrayó la importancia de esta alianza para el desarrollo de proyectos culturales en el país.
El nuevo convenio marco firmado entre las instituciones busca establecer una colaboración estratégica para la promoción de actividades culturales y artísticas en Chile. Este acuerdo establece las bases para desarrollar proyectos conjuntos orientados a la difusión del arte, el patrimonio y la cultura, a través de iniciativas como exposiciones, obras de teatro, ciclos de cine y otras expresiones culturales. Con una duración inicial de tres años, prorrogable automáticamente, el convenio refleja el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento del acceso a la cultura y la puesta en valor del patrimonio nacional.
El presidente de la entidad financiera, Daniel Hojman, señaló que este convenio representa el compromiso de largo plazo con la promoción de la cultura y el patrimonio del país. “Creemos firmemente que el acceso al arte y a la cultura no solo enriquece a las personas, sino que también fortalece nuestra identidad como sociedad. Esta alianza con la Universidad Católica nos permite avanzar juntos en ese propósito, impulsando iniciativas que tendrán un impacto positivo y duradero en las comunidades chilenas”, señaló la máxima autoridad de BancoEstado.
“Creemos firmemente que el acceso al arte y a la cultura no solo enriquece a las personas, sino que también fortalece nuestra identidad como sociedad"- Daniel Hojman, presidente BancoEstado
Por su parte, el rector Ignacio Sánchez, señaló que "hoy celebramos un hito importante en nuestra misión de contribuir al desarrollo integral del país. Este convenio con BancoEstado nos permitirá unir esfuerzos en torno a una causa que compartimos profundamente: la difusión y puesta en valor de la cultura y el patrimonio nacional. Creemos firmemente que la educación, el arte y la cultura son pilares fundamentales para una sociedad más justa, inclusiva y desarrollada. Este acuerdo abre la puerta a nuevos proyectos e iniciativas que fortalecerán no solo a nuestras instituciones, sino también a la comunidad que buscamos servir, haciendo tangible nuestro compromiso con el desarrollo de Chile".
"Este acuerdo abre la puerta a nuevos proyectos e iniciativas que fortalecerán no solo a nuestras instituciones, sino también a la comunidad que buscamos servir, haciendo tangible nuestro compromiso con el desarrollo de Chile"- rector Ignacio Sánchez
Esta firma viene profundizar una relación que comenzó a principios de año con un hito significativo para la cultura nacional. En enero, BancoEstado entregó en comodato a la Fundación Huidobro-UC el manuscrito original de Altazor, de Vicente Huidobro, una de las obras más emblemáticas de la poesía chilena y mundial. Este gesto, realizado durante la conmemoración del 131 aniversario del natalicio del poeta, marcó el inicio de una alianza cultural entre el banco y la universidad, destinada a la preservación y difusión del patrimonio literario. La entrega aseguró que este invaluable manuscrito sea resguardado bajo condiciones óptimas, mientras se proyecta hacia las futuras generaciones como un testimonio de la riqueza cultural de Chile.
El patrimonio cultural de BancoEstado y de la Universidad Católica
BancoEstado se consolida como custodio del patrimonio cultural chileno con una política orientada a democratizar el acceso a su valioso acervo. Entre sus tesoros destacan documentos históricos de Gabriela Mistral, como el acta de nacimiento y el cheque de su Premio Nobel, junto a 450 piezas de Pablo Neruda, actualmente en proceso de digitalización para su acceso público. También resguarda una colección de casi 400 obras de arte de destacados pintores, incluyendo El espejo de Chronos de Roberto Matta, exhibido en el Palacio de La Moneda.
Además, BancoEstado fomenta la producción artística nacional a través del Fondo de Apoyo al Cine y Teatro, relanzado este año con $400 millones destinados a la circulación de obras. Con iniciativas como PlazaCine, que ha llevado cine chileno a más de 30 localidades, el banco refuerza su compromiso con el acceso inclusivo a la cultura y la conexión de los chilenos con su patrimonio.
Por su parte, la Universidad Católica ha focalizado grandes esfuerzos en el resguardo, estudio y difusión de la cultura y el patrimonio. A través de proyectos emblemáticos como el museo MAVI UC, la adquisición de Radio Beethoven y su expansión hacia señales regionales, la apertura de la Casa de Violeta Parra, que alberga gran parte de su obra en Campus Oriente y la incorporación de nuevas salas y espacios de exposición (por nombrar algunas iniciativas), ha puesto de manifiesto su compromiso para que la ciudadanía tenga cada vez más y mejores posibilidades de encuentro con la cultura y así contribuir a su formación y cuidado.
Nota relacionada:
Manuscrito original del icónico "Altazor" llega a la Fundación Huidobro-UC