Estudiante de doctorado del Instituto de Astrofísica y joven astrónoma del CATA, logró avanzar en el modelamiento de información que va desde el espectro de…
El profesor del Instituto de Astrofísica e investigador asociado al MAS y CATA, Franz Bauer, es parte del equipo internacional que logró fotografiar más de 40…
Un equipo de astrónomos del CATA liderado por el profesor de la UC Jorge González-López, logró ver estas “nubes verdes” de oxígeno ionizado en galaxias súper…
Un equipo liderado por el profesor del Instituto de Astrofísica UC e investigador del CATA Gaspar Galaz, logró identificar gracias a la gran sensibilidad del…
Cada año, en torno al primer domingo de octubre -que por ley es el día nacional de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación- se celebra el Festival de…
El huemul, la rana de Darwin, el defín austral y el gaviotín monja, son algunas de las especies endémicas de la amplia diversidad que habitan el territorio…
Una de las travesías más extenuantes del continente sudamericano es la que hace el pequeño Fío-fío, desde la Isla Navarino en el extremo sur de Chile hasta el…
Entre el 18 y el 21 de abril, el puerto de Antofagasta se vistió de colores, curiosidad y experiencias en un festival de la ciencia que mezcló disciplinas que…
El indicador internacional denominado Índice de la Salud del Océano o IdSO, evaluó aspectos como biodiversidad, aguas limpias, protección costera, pesca…
Financiado por el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) e instalado en el Instituto de Astrofísica UC, el Geryon 3 permitirá almacenar grandes…
El Centro para la Prevención y el Control del Cáncer (CECAN) es un proyecto Fondap, liderado por la Universidad Católica y Universidad de Chile, que tiene casi…
Parte fundamental del proceso científico es cuestionarse el mundo que nos rodea. Eso es precisamente lo que buscó el Festival de las Ciencias, donde más de 10…