La vivencia del proceso migratorio, incluyendo el conflicto que frecuentemente lo acompaña, se puede describir con estadísticas, números y hechos objetivos.
Esta fue la pregunta que se hicieron los investigadores de la Escuela de Psicología, Roberto González y Siugmin Lay, tras una investigación que buscaba…
La "Radiografía de la Cohesión Social", realizada entre el 2016 y el 2023 y elaborada por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), destaca…
Conformada por universidades católicas de los tres países, esta red ha profundizado los lazos de cooperación académica entre las instituciones, convirtiéndose…
Aprender a saludar, contar y mantener una conversación son parte de los conocimientos adquiridos por un grupo de veinticinco refugiados, de lugares tan…
Ocho equipos académicos de la UC pusieron sus investigaciones a disposición del país, para contribuir a responder algunas problemáticas que afectan a la…
35 estudiantes afganos, refugiados en nuestro país, con edades entre los 16 y 80 años, marcaron un hito en su proceso de inmersión que con mucho esfuerzo han…
Gracias a un convenio de cooperación entre la Facultad de Letras, el Ministerio del Interior y la agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para…
Estructurado en torno a seis iniciativas estratégicas, el programa fue elaborado por miembros de todos los estamentos de la comunidad universitaria, incluyendo…
Aprender a decodificar claves culturales, hablar un nuevo idioma y navegar socialmente en lo desconocido, muchas veces con temor e incertidumbre, son algunos…
Te invitamos a revisar la entrevista de David Card publicada en el número 168 de Revista Universitaria, como parte del especial sobre migración.
En los últimos años, Chile se ha convertido en un lugar atractivo para migrantes y refugiados, debido a su estabilidad social. Tanto así, que hoy la población…