El diplomado “Saberes integrales para el fortalecimiento comunitario” (plataforma gratuita que lanzaron el Centro de Políticas Públicas UC y Minera El Abra )…
Epu Trokin Kimun es un juego desarrollado por docentes del Campus Villarrica UC. Se trata del primer juego creado en Chile que contiene 326 fichas de flora y…
Coincidiendo con el solsticio de invierno se festeja el We Tripan Antü, que significa el inicio de un nuevo año, un nuevo ciclo que conlleva un renacer de la…
“Me alegra poder aportar a la creatividad literaria y a relevar los saberes de mi pueblo, sin duda, es una gran responsabilidad, especialmente cuando se te…
Visión UC entrevistó a Gonzalo Valdivieso para su sección ENTRE-TUIT. Por medio de la cuenta twitter @villarricauc se abordaron temas de inclusión, equidad y…
La compañía de teatro Kimvn, tras un proceso de investigación realizado en conjunto con el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR), pone en…
El material creado por las docentes contempla diez láminas y un juego “memorice” -compuesto por fichas con ilustraciones y textos- que puede ser usados por…
A través de una etnografía de carácter histórico, el texto aborda las lógicas y efectos del proceso estatal de compensación de tierras indígenas y el…
En Campus Villarrica se lanzó el libro “Los Tesoros del Arcoiris”, un nuevo material literario para niños que busca poner en valor el patrimonio natural y…
Con más de 450 piezas históricas, el recinto ubicado en el campus Villarrica es el segundo museo de la comuna y el único bajo el alero de una universidad en la…
Bajo el título “El We Tripantu desde la mirada de los niños y niñas de La Araucanía” se publicó este documento que es un aporte al aprendizaje del mapudungún y…
Los libros se titulan “¿Y si hacemos una huerta?” y “El We Tripantu desde la mirada de los niños y niñas de La Araucanía”. El primero busca educar en la…