La vivencia del proceso migratorio, incluyendo el conflicto que frecuentemente lo acompaña, se puede describir con estadísticas, números y hechos objetivos.
La presencia de los seres humanos ha dejado una huella irreversible en el planeta. Por eso, resultan relevantes las iniciativas volcadas a explorar y preservar…
Entre las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, las congregaciones de franciscanos, jesuitas y capuchinos dejaron un valioso legado: iglesias que se…
En tiempos de información alojada en "nubes" y predominio de los soportes digitales, respetar y conservar el acervo material parece un imperativo ineludible.
El director de la Revista Universitaria fue nombrado socio honorario de la institución, que solo ha otorgado el reconocimiento a otras 11 personas durante sus…
"En toda situación de conflicto hay seres humanos. El asunto es cómo los conectas, cómo tratas que el otro te vea y tú veas al otro. Si tu única respuesta a…
El encuentro organizado por la Revista Universitaria reunió a los músicos Mario Mutis, de Los Jaivas, y Francisco Sazo, de Congreso, junto con la arquitecta…
“Demanda Social por vivienda en Chile: una propuesta para comprender nuestro desafío habitacional”, realizado por CEDEUS, el Instituto de Estudios Urbanos y…
Frente a la actual crisis energética, la solución no pasa por cambiar a energías renovables, sino más bien lo fundamental es fomentar una cultura más moderada.
El flagelo de la corrupción debe combatirse desde una perspectiva legal y ética a la vez. El precio de no hacerlo es demasiado alto: la pérdida de la confianza…
El Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades, Gastón Soublette, hoy nonagenario, creció en un siglo XX que en Occidente se fue volviendo nihilista…
En esta oportunidad, la publicación releva a la cultura como un lugar desde donde reflexionar sobre los desafíos ambientales, políticos y sociales a los que la…