Noticias sobre las centros y estaciones regionales que mantiene la UC a lo largo de Chile.
“Ciencia en terreno en Chile” es el nombre del libro publicado por la Vicerrectoría de Investigación, y que recopila el trabajo de la Red de Centros y…
Desde el desierto de Atacama hasta la Patagonia, la Universidad Católica ha establecido una Red de Centros y Estaciones Regionales (RCER UC), que, si bien su…
Cada año, en torno al primer domingo de octubre -que por ley es el día nacional de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación- se celebra el Festival de…
Reunir las investigaciones que se están realizando desde el Centro UC Desierto de Atacama en torno a la niebla, como fenómeno atmosférico y su potencial en la…
El estudio de la conservación, ecología, biodiversidad, desarrollo sustentable y contribuir a la formación académica en terreno de alumnos de pre y postgrado…
Más de 850 lechugas hidropónicas, un equivalente a cerca de 40 kilos, fueron cultivadas en pleno desierto, en la comuna de Chañaral, gracias a un proyecto…
Con la mira puesta en dos grandes temas para la universidad, se desarrolló la segunda sesión 2024 del Foro Universitario UC, instancia que congrega desde hace…
Profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC por 50 años, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2010, es el primer…
Los profesores Esteban Sagredo, del Instituto de Geografía UC, y Joerg Schaefer, del laboratorio LDEO de la Universidad de Columbia, han liderado un exitoso…
La Red de Centros y Estaciones Regionales -RCER UC- lanzó este año un curso piloto de formación general para estudiantes de pregrado, en el que conocen y…
Este proyecto, que la UC lleva adelante desde hace más de 25 años en torno al agua de niebla, se encuentra emplazado en una ubicación privilegiada destinada a…
“Educar con el territorio” es el documental que muestra las prácticas educativas que desarrolla la Escuela Particular 33 de Hualapulli, en la Región de La…