Fue profesor del Instituto de Música UC. Premio Nacional de Arte mención Música en 1996.
Nació el 4 de noviembre del año 1923 en Viña del Mar y murió el 27 de junio de 2004 a los 80 años.
Realizó sus estudios en el Seminario de San Rafael de Valparaíso.
En 1948 ingresó al Conservatorio Nacional de Música de la Universidad de Chile. Aprendió directamente de grandes maestros de la música chilena como Herminia Raccagni, Gustavo Becerra, Domingo Santa Cruz y Juan Orrego Salas. Se graduó con distinción máxima en 1955 como Licenciado en interpretación superior mención piano.
Fue becado por la Fundación John Simon Guggenheim entre los años 1956 y 1957 para realizar estudios de posgrado con Luigi Dallapiccola en Nueva York.
Entre 1961 y 1968 fue director del Conservatorio Nacional. Bajo su conducción se iniciaron las actividades del Instituto Interamericano de Educación Musical y en su calidad de director dio su aprobación para comenzar a recibir los primeros alumnos extranjeros.
Fue redactor de programas del ex-Instituto de Extensión Musical de la Universidad de Chile (1954 a 1958 y de 1972 a 1973) y Presidente de las Juventudes Musicales de Chile, entre 1961 y 1974.
Su labor académica estuvo centrada en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, el Instituto de Música de la Universidad Católica y la Escuela Moderna de Música.
En 1977 participó de una experiencia inédita en televisión. Auspiciado por la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, ofreció un curso a nivel universitario sobre la época y la música de Ludwig van Beethoven transmitido en el entonces Canal 9.
Sus composiciones constituyen un valioso aporte a la creación musical en nuestro país. Entre ellas destacan:
Estos y otros reconocimientos culminaron con el otorgamiento del Premio Nacional de Arte mención Música en 1996.