Psicóloga chilena reconocida por su trabajo en derechos humanos, memoria histórica y reparación a víctimas de violencia política. Exalumna de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Elizabeth Lira Kornfeld nació el 5 de abril de 1944 en Santiago, Chile. Estudió Psicología en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde obtuvo su licenciatura. Desde los inicios de su carrera mostró interés por la psicología social y la atención a personas afectadas por violencia política y represión.
Lira ha sido una figura clave en el estudio e implementación de políticas relacionadas con los derechos humanos en Chile. Inició su carrera investigadora en el Centro de Estudios Agrarios (1971-1973) y luego trabajó en el Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) hasta 1977. Ese mismo año se integró a la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), donde comenzó a atender a víctimas del régimen militar chileno.
Fue cofundadora del Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos (ILAS), institución que dirigió entre 1988 y 1994. Desde entonces ha trabajado como académica e investigadora en temas como salud mental, memoria histórica y justicia transicional. En la Universidad Alberto Hurtado ha ocupado roles destacados como directora del Centro de Ética y decana de Psicología.
Además, ha colaborado con organismos internacionales en países como El Salvador, Guatemala, Colombia y Siria para desarrollar políticas reparativas basadas en derechos humanos.