Estudió Periodismo en la Universidad Católica. Premio Nacional de Periodismo 2005.
Estudió Periodismo en la Universidad Católica y desde antes de egresar ya trabajaba como redactor de la revista Debate Universitario, de la cual llegó a ser director.
Fue fundador y director de las revistas Análisis y Los Tiempos y del diario electrónico Primera Línea. Ha colaborado como columnista de prestigiosos medios internacionales, entre ellos El País, en España y Helsinky Sannomat, de Finlandia.
Por más dieciocho años fue director de la Radio Universidad de Chile y de su diario digital.
Desde 1991 hace clases en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Es Profesor Titular de la Universidad de Chile e integrante del Senado Universitario.
Cuenta a su haber con varios libros de opinión y crónicas:
Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente con los premios Golden Pen of Freedom, de la Federación Mundial de la Prensa (París); galardón que reconoce a individuos o grupos que hayan realizado algun acción destacada en la causa de la libertad de prensa. El comunicador también recibió el Premio Latinoamericano de Periodismo, concedido por la Federación Latinoamericana de Periodistas (Ciudad de México); Premio Valenciano de Periodismo, de la Federación de Periodistas de Valencia (España); Premio Heuten Camera, de la Asociación de Periodistas de Holanda y los premios de Derechos Humanos Vladimir Herzog (Brasil), Monseñor Leonidas Proaño (Ecuador) y de un galardón otorgado por la Organización Latinoamericana de Militares Democráticos; la Pluma de Oro de la Libertad, otorgada por la Federación Mundial de la Prensa.
Además forma parte de los sesenta periodistas del mundo considerados Héroes de la Libertad de Expresión, reconocimiento hecho por la Federación Internacional de Periodistas.
En Chile, recibió el Premio Nacional de Periodismo en 2005. Puedes encontrar más información sobre este homenajeado periodista en su sitio web.
Crédito de la foto: Pontificia Universidad Católica de Chile, Creative Commons