Educadora chilena reconocida por sus aportes a la educación infantil y al desarrollo de políticas públicas educativas. Exalumna del Magíster en Ciencias de la Educación, mención Currículum, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Recibió el Premio Nacional de Ciencias de la Educación en 2019 siendo la primera educadora de párvulos en obtenerlo.
María Victoria Peralta Espinosa nació el 26 de octubre de 1949 en Santiago, Chile. Se tituló como Educadora de Párvulos y Profesora de Estado en Educación Musical en la Universidad de Chile. Posteriormente obtuvo un Magíster en Ciencias Sociales con mención Antropología Sociocultural en la misma universidad y un Doctorado en Educación por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Desde sus primeros años académicos mostró interés por mejorar las condiciones educativas para la primera infancia mediante investigaciones e innovaciones curriculares.
Peralta ha sido una figura clave en la transformación e innovación educativa para la primera infancia tanto a nivel nacional como internacional. Fue directora del Instituto Internacional de Educación Infantil y actualmente dirige el Magíster en Educación Infantil en la Universidad Central.
Entre sus contribuciones más destacadas se encuentra su participación en el diseño participativo del currículum nacional para educación parvularia (1998-2001), reconocido por UNESCO por su calidad e innovación. Además, ha trabajado como consultora para organismos internacionales como UNESCO, UNICEF y OEA, promoviendo enfoques inclusivos e interculturales para el aprendizaje temprano.
Ha ocupado roles destacados como vicepresidenta regional para América Latina y socia honoraria mundial de la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP), además de ser directora del Comité Chileno de esta organización.