Dramaturgo y sociólogo chileno reconocido por su contribución al teatro contemporáneo. Profesor de pregrado y postgrado en la Pontificia Universidad Católica de Chile en las áreas de Actuación, Dramaturgia del Espacio, Dirección e Historia del Teatro Chileno.
Ramón Griffero Sánchez nació el 29 de noviembre de 1954 en Santiago, Chile. Estudió Sociología en la Universidad de Chile, pero su carrera se vio interrumpida por el golpe de Estado de 1973, lo que lo llevó al exilio en Londres. Allí obtuvo un Bachelor of Arts en Ciencias Sociales por la Universidad de Essex. Posteriormente, se graduó como Licenciado en Estudios Teatrales en la Universidad de Lovaina, Bélgica. Su formación académica e internacional le permitió desarrollar una visión crítica y experimental del teatro.
Griffero es una figura emblemática del teatro chileno contemporáneo, conocido por desarrollar el concepto de "dramaturgia del espacio", que rompe con los cánones tradicionales y explora nuevas formas escénicas. Durante la dictadura militar, fundó el Teatro Fin de Siglo, un espacio independiente que se convirtió en un símbolo de resistencia cultural.
Ha escrito y dirigido obras que abordan temas políticos y sociales desde una perspectiva transgresora. Entre sus montajes más destacados están Cinema Utoppia (1985), Río Abajo (1995) y Éxtasis. Su trabajo ha sido presentado en importantes escenarios internacionales como el Festival Internacional de Teatro Experimental en El Cairo y el Festival Internacional de Teatro Hispanoamericano en Miami.
En 2017 asumió la dirección del Teatro Nacional Chileno, donde promovió un teatro crítico y experimental. Además, ha sido docente en varias universidades, transmitiendo una actitud crítica hacia la situación artística chilena en las últimas décadas de la transición democrática.