El listado de Investigadores Altamente Citados 2024 de Clarivate, realizó un completo análisis de aquellos con mayor tasa de citación a nivel mundial en una…
Una planta considerada “maleza” puede jugar un rol relevante al alertarnos que un suelo es muy salino, tiene un exceso de humedad o sufre de sobrepastoreo.
La popularidad de este formato de audio ha ido en aumento en los últimos años, siendo un contenido que crea comunidades alrededor de los temas más variados. El…
“Jardines x la Biodiversidad” es el nombre de la iniciativa que, a dos años de su creación y luego de una exitosa experiencia piloto, permitirá a…
El proyecto es una iniciativa para entregar conocimientos y generar actitudes necesarias para enfrentar los efectos del cambio global, sobre la base de los…
A través de la recuperación de los sistemas biológicos que soportan y rodean las tierras agrícolas, la ganadería regenerativa intenta trabajar con la…
Una inédita investigación en hembras adultas y envejecidas de la especie, mostró los resultados de la administración de largo plazo de ANDRO, un compuesto…
No todas las lagartijas viven al sol. Estos escurridizos reptiles pueden habitar en ambientes mucho más fríos y húmedos, como en plena Cordillera de los Andes…
Promover prácticas de intensificación ecológica en una zona de Brasil altamente afectada por la actividad humana fue el objetivo de un grupo de investigadores…
El proyecto "Parque Educativo Interpretativo para la Valoración del Bosque Esclerófilo de Chile Central" convertirá un predio de 80 hectáreas, que pertenece a…
Francisca Valenzuela, Gepe, Pedropiedra y la actual ministra de Medioambiente, Maisa Rojas, son algunas de las personas que conforman el proyecto.
Pese a sus múltiples beneficios, los alimentos azules siguen siendo escasamente considerados en el diseño de sistemas alimentarios sostenibles y resilientes…