Unidad: Centro de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales
![](/site/assets/files/11134/mapalluvias.385x215.jpg)
Académicos crean mapa que reúne el impacto de las últimas lluvias en la Región Metropolitana
La pérdida de la capacidad natural de infiltración del suelo y la ausencia de un sistema eficiente de evacuación de aguas lluvias, también son causas…
![](/site/assets/files/11092/desastresenpandemia.385x215.jpg)
Expertos nacionales e internacionales abordarán la gestión del riesgo de desastre en contexto de pandemia
El jueves 2 de julio se iniciará el Ciclo de Conversaciones CIGIDEN, con una serie de charlas con invitados nacionales e internacionales para dialogar sobre la…
![Ilustración de dos personas abrazándose en medio de un grupo.](/site/assets/files/10920/ilustracion-abrazo.385x215.jpg)
Ocho herramientas educativas gratuitas para dar apoyo en los distintos impactos de la pandemia
Diversas unidades han puesto a disposición una serie de soluciones desarrolladas en la UC y que se encuentran liberadas para su uso libre durante esta…
![](/site/assets/files/5761/desastre-natural.385x215.jpg)
Columna del Rector: Reducción del riesgo de desastres
Hoy, tras seis años de operación, CIGIDEN se ha consolidado como un centro de referencia y de investigación, con alta productividad científica. “En la UC…
![Imagen de llave con agua corriendo. De acuerdo con la académica UC e investigadora de CIGIDEN, María Molinos, la red agua potable es comparable al corazón y las arterias, por lo tanto, es un sistema interconectado, que al fallar alguno de sus elementos genera el colapso de todo el sistema.](/site/assets/files/4881/agua-potable.385x215.jpg)
Cómo operan y por qué fallan las plantas potabilizadoras de agua
La crisis del agua en la ciudad de la Región de Los Lagos, por la contaminación de la planta Essal S.A. con petróleo, dejó a la ciudad sin suministro de agua…
![Presentación del primer estudio sobre percepción de amenazas naturales en Chile.](/site/assets/files/2699/cigiden-barometro.385x215.jpg)
Cigiden y Facultad de Comunicaciones presentaron el primer estudio sobre percepción de amenazas naturales en Chile
WhatsApp y redes sociales es lo más utilizado para comunicarse en caso de desastres en Chile, aseguró el “Barómetro Ciudadano del Desastre”, un estudio que…
![](/site/assets/files/7618/20171215_cbio1.385x215.jpg)
3 centros UC forman parte de la nueva Comisión Asesora Presidencial Permanente de Cambio Climático
Participarán en ella Rodrigo Cienfuegos, director del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), Juan Carlos Muñoz…
![](/site/assets/files/8898/20160322_chanaral.385x215.jpg)
Compromiso UC en Chañaral a un año de los aluviones
Viviendas ecosustentables para más de 400 familias, un centro de logística y diálisis, propuestas de edificios y espacios públicos, investigaciones sobre…
![Tres voluntarios excavando la tierra con una pala.](/site/assets/files/9775/uc-llega-a-chanaral.385x215.jpg)
La Universidad Católica llega a Chañaral
Con pala en mano y sobre todo mucho ánimo, llegó un grupo de cien estudiantes voluntarios que apoyarán a la comunidad en distintas áreas, desde sacar el barro…