Sustentabilidad en áreas costeras, física subatómica, y violencia y democracia, son las temáticas de los tres nuevos Institutos Milenio, concurso que promueve…
Científicos de la Universidad de Granada y la Universidad Católica demuestran que la tolerancia térmica se escala de manera cuantificable con el tamaño…
El reporte señala que se observan dos territorios con mayores valores de transmisión: entre las regiones de Atacama y Coquimbo, y entre Ñuble y Los Lagos, lo…
Un mapa de niebla, la biodiversidad de la Patagonia, las relaciones entre China y Chile, y las brechas salariales entre hombres y mujeres, son algunos de los…
Aunque naturalistas de finales del siglo XIX mencionan la presencia de lagartos en la Isla de Pascua (Rapa Nui), la presencia del Gecko Enlutado fue confirmada…
Con la ayuda de chercanes, zorzales, cormoranes y pelícanos, la investigadora CAPES Giorgia Graells busca entender la percepción de los habitantes del Gran…
La rana africana, un gecko, un castor, pinos y eucaliptus, son algunas de las especies cuya presencia e impacto están siendo investigados por expertos de la…
Se observa un aumento significativo de nuevos contagios promedio a nivel nacional, que se explica por los aumentos en las regiones Metropolitana, O’Higgins…
Tras el recibimiento en La Moneda por los ministros de Ciencia, Andrés Couve, y de Salud, Enrique Paris, los ejecutivos del laboratorio chino sostuvieron un…
Con el fin de poder concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, la OMS impulsó este día para promover controles y…
Los ministros de Ciencia y Salud anunciaron que la próxima semana llegarán las dosis para el ensayo de fase III que lidera la Pontificia Universidad Católica…
El inicio de las pruebas se estima para los próximos días, ya que el Instituto de Salud Pública finalizó el análisis de datos para iniciar la fase III. Serán…