Skip to content

Unidad: Facultad de Ciencias Biológicas


Fotografía de retrato de Juan Carlos Castilla con la Estación Costera de Investigaciones Marinas de fondo.

Juan Carlos Castilla: "ECIM se ha convertido en un faro para la conservación marina"

La Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM) de la Universidad Católica en Las Cruces, surgió hace cuarenta años producto de la necesidad de contar…

Tubos de ensayo con un líquido verde

Nuevo fondo público apoyará innovaciones sustentables lideradas por académicos UC

Un suplemento alimenticio en base a algas y un sistema de conversión de energía para la producción ecológica de hidrógeno en base a energía fotovoltaica, son…

Académica Susan Bueno.- Foto Dirección de Comunicaciones

Científicos chilenos buscan saber cómo la falta de vitamina D afecta en la inflamación intestinal

Los Investigadores Susan Bueno y Manuel Álvarez, de la UC y del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, estudiaron el efecto de esta carencia en la…

Profesor Bernabé Santelices.- Foto Dirección de Comunicaciones

La UC lamenta el sensible fallecimiento del académico Bernabé Santelices

Biólogo enamorado de la ficología, profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas UC, fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Naturales el 2012, por…

Actividades científicas en la FCB.- Foto Comunicaciones FCB

Facultad de Ciencias Biológicas celebra 53° aniversario con actividades para la familia

Durante el mes de octubre, en la Facultad de Ciencias Biológicas vuelven las visitas guiadas a laboratorios, plataformas y a la Colección de Flora y Fauna…

Alumnos en campus. - Foto Dirección de Comunicaciones

La UC constituye la Comisión de Búsqueda de un nuevo Ombuds

El o la Ombuds, Consejero o Mediador Estudiantil, tiene como principal función contribuir a una adecuada convivencia de todas las personas de la comunidad. La…

Estudiantes de la comunidad educativa de Melipilla.- Fotos Fabiola Orrego (CAPES)

Maletín Educativo EduLab: entendiendo el cambio global desde Melipilla

El proyecto es una iniciativa para entregar conocimientos y generar actitudes necesarias para enfrentar los efectos del cambio global, sobre la base de los…

Semana Mundial de las Enfermedades Mitocondriales

Actualmente, existen iniciativas que buscan aumentar la conciencia respecto de la gravedad de estas enfermedades y sus impactos en la salud y bienestar de la…

Novillos pastando.-Foto Alfredo Escobaro

Los beneficios económicos y ambientales de la ganadería regenerativa

A través de la recuperación de los sistemas biológicos que soportan y rodean las tierras agrícolas, la ganadería regenerativa intenta trabajar con la…

Mujer recolectora en la orilla del mar carga una herramienta y un canasto.

Investigación pone en valor a mujeres que realizan oficios del mar

"Mujeres Navegantes y de Orilla: Innovación alimentaria con sabor a mar" es el nombre del libro y posterior muestra fotográfica, fruto de una investigación…

Imagen del Parque Nacional Conguillio donde se ven araucarias en un primer plano, y un lago y un volcán al fondo

“Chile lindo”: ¿qué es el patrimonio natural y cómo cuidarlo?

La geografía de nuestro país, esa larga y angosta faja de tierra, hace que contemos con una variedad climática y de relieves, que origina una amplia variedad…

Degú, roedor chileno que es utilizado para estudiar distintas enfermedades.  Foto   Bruno Savelli

Roedor chileno da pistas sobre enfermedades neurodegenerativas

Una inédita investigación en hembras adultas y envejecidas de la especie, mostró los resultados de la administración de largo plazo de ANDRO, un compuesto…