Este sello se concretó luego de varios años de trabajo de la UC, gracias al financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno…
Entre los años 2020 y 2021, académicos y alumnas de Nutrición y Dietética UC realizaron pruebas para determinar la aceptabilidad y saciedad de ambos productos…
Hace 50 años el tomate fresco era un símbolo del verano. Este cultivo sudamericano está en nuestro ADN, acompañando humitas y porotos granados. Sin embarg…
La empresa spin-off FishExtend, fundada y liderada por la académica UC Loreto Valenzuela generó una alianza estratégica con la empresa NatuFeed, en un acuerdo…
Aprovechar la gran diversidad de alimentos “azules” o acuáticos en las próximas décadas, es el llamado que hace un grupo internacional de investigadores -entre…
Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, cuyo objetivo es concientizar a los Estados y sus poblaciones sobre el problema alimentari…
El maitén es un árbol que ha sido usado como adorno en jardines, parques y plazas. De hojas gráciles y semillas de un rojo intenso, posee una gran…
En las cortezas de lengas, coigües y araucarias del bosque patagónico se escondió, durante siglos, el eslabón perdido del que nacen todas las cervezas lager…
El académico y vicerrector de Investigación de la universidad, Pedro Bouchon, desarrolló una tecnología única para obtener snacks saludables, que conserven…
Nuestra comida en el futuro será de origen marino, si lo hacemos de manera sostenible. Esta fue la conclusión de un grupo de investigadores internacionales…
Preparación de empanadas y mote con aceitunas y huesillos descarozados, respectivamente, encabezan lista de recomendaciones para evitar que desechos se…
Helados de cochayuyo ricos y bajos en calorías; fideos libres de gluten y altos en proteína a base de hoja de quínoa, y un recubrimiento natural que permiten…