Science, la principal revista científica del mundo, publica en su portada una innovadora investigación franco-chilena que replantea la forma en que entendemos…
El fondo basal Centro Internacional Cabo de Hornos, conformado por un consorcio de siete universidades –liderado por la Universidad de Magallanes y coliderado…
Conocidas como claveles del aire, las tillandsias son especies únicas, capaces de captar el agua no del suelo, sino de la niebla. Esta particularidad las ha…
Investigar las causas de la longevidad en más de 80 especies de peces de roca, a través de una completa secuenciación genética, es lo que hizo un grupo de…
Desde el año 2018, el proyecto enfoca sus actividades en dos ejes: la limpieza de playas y zonas contaminadas, y la concientización sustentable. Con ello, han…
Los cambios sin precedentes en el clima y la biodiversidad, impulsados por las actividades humanas, han combinado y amenazado cada vez más la naturaleza, las…
La creciente deforestación podría transformar a este pulmón verde del continente en una nueva fuente de virus causantes de pandemias, determinó un estudio…
Explorando la cima de Altos de Cantillana, el investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad, Nicolás Lavandero, se topó con una pequeña planta de…
El Ministerio del Medio Ambiente, en conjunto con el Centro de Cambio Global UC y el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia desarrollaron un Atlas…
La investigación, liderada por la académica de Antropología Francisca Santana, entrega por primera vez evidencia científica sobre el uso del llamado “guano…
Especialistas expusieron en seminario virtual “Biodiversidad, Conservación y Uso Sustentable del Mar de las Islas Oceánicas Chilenas” organizado por la Red de…
La rana africana, un gecko, un castor, pinos y eucaliptus, son algunas de las especies cuya presencia e impacto están siendo investigados por expertos de la…