Seminario abierto a la comunidad es organizado por la Red de Universidades agrupadas en el G9 y la Universidad Católica del Norte (UCN).
“El actual brote es la invasión biológica mejor registrada en la historia humana y un verdadero laboratorio natural para el estudio de las especies invasoras”…
A través de un estudio titulado “Una transición a la gobernanza sustentable de los océanos”, los investigadores describen tres vías de paso claves en la…
En esta cuarentena se puede ser científico sin necesidad de salir a terreno. Aquí explicamos cómo colaborar en proyectos de biodiversidad de Chile y de otros…
Los académicos de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal (FAIF), Tania Zaviezo y Sebastián Escobar, colaboraron con la Fundación Kauyeken en la…
El Covid-19 ha dejado en evidencia la frágil relación entre nuestra salud y la protección del medioambiente. Asimismo, la disminución histórica de las…
El programa Chile es mar ofrecerá talleres de verano en la Estación Costera de Investigaciones Marinas de la UC (ECIM), ubicada en las Cruces. Entre el 2 de…
El Laboratorio Fauna Australis dirigido por Cristián Bonacic, académico de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, desarrolla diversas actividades…
Con un lleno total se presentó la Guía de Campo “Aves de las costas y mares de Chile” (Ediciones UC) del médico, neurobiólogo y aficionado de las flores…
iCOMOS 2020 tendrá lugar entre el 19 al 24 de abril del 2020, en el Centro de Extensión y englobará el concepto de “Una Salud” o “One Health”.
Se realizó en Villarrica la IV versión del Seminario “Biodiversidad Nativa de La Araucanía: un Patrimonio en Peligro”. Fue organizado por la Universidad…