Skip to content

Temas: Investigadores UC


Relaves de cobre. Foto Osmar Valdebenito

Los microorganismos que podrían traer el verdor a los relaves de cobre

Un grupo de investigadores de CAPES UC y el Laboratorio de Bioingeniería de la UAI estudiaron el papel que tienen las comunidades nativas de microorganismos…

Laboratorio de Ciencias Biomédicas en los Estados Unidos, usada bajo licencia Creative Commons.

Científicos de Ciencias Biológicas obtienen beca para entrenamiento posdoctoral en Estados Unidos

La fundación estadounidense Pew Charitable Trusts el pasado 15 de junio anunció los resultados de su Programa Pew Latin American Fellows en Ciencias Biomédicas…

Elisa Loncon y rector UC, Ignacio Sánchez, sentados, en reunión en el ex Congreso Nacional.

Rector y académicos UC presentan iniciativa contra el covid-19 en la Convención Constitucional

Desde el ex Congreso Nacional, un equipo de académicos y autoridades universitarias estuvieron junto a la presidenta Elisa Loncon y el vicepresidente Jaime…

Vista aérea de Santiago. A la derecha Río Mapocho, a la izquierda edificios.

Académicos UC participan en creación de la primera Política Nacional de Ordenamiento Territorial

Durante 14 meses de trabajo, un equipo multidisciplinario de expertos de la UC desarrolló, junto a representantes de 11 ministerios y la SUBDERE, un documento…

Tres profesores de Economía y Administración entre los más citados a nivel mundial

Los economistas Jeanne Lafortune, Francisco Gallego y Emilio Depetris-Chauvin, de la Facultad de Economía y Administración UC, son parte del grupo de…

investigación de levadura en la Patagonia. Foto CAPES

Hallazgo de levadura salvaje llevó a la creación de la primera cerveza nativa de la Patagonia

En las cortezas de lengas, coigües y araucarias del bosque patagónico se escondió, durante siglos, el eslabón perdido del que nacen todas las cervezas lager…

Imagen de tubérculos de la papa del desierto. Foto Melissa Aguilar

La papa del desierto: una alternativa de alimento ante el cambio climático

El profesor Rodrigo Gutiérrez, académico y actual director de investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas, ha estudiado por más de 10 años distintas…

ingreso laboratorio.- Foto UC

Financiamiento del costo real de la investigación

El rector Ignacio Sánchez y el vicerrector de Investigación Pedro Bouchon se refieren a los altos costos asociados a las actividades de investigación, a…

Académicos UC crean la primera obra artística y musical con inteligencia artificial

La pieza sonora y visual fue desarrollada por un sistema de IA, a partir de la colección pictórica del Museo Nacional de Bellas Artes.

Eduardo Santander en el laboratorio Covid. Photo Camera

Exalumno UC es destacado en Cambridge por su contribución durante la pandemia

Eduardo Santander es oriundo de Copiapó y Licenciado en Bioquímica y titulado como Bioquímico, y como Químico Farmacéutico en la UC. Actualmente se encuentra…

El investigador Pablo Marquet.- Foto FCB

"Si vamos hacia una tercera vacuna debemos preocuparnos de las comunas más vulnerables"

Según un estudio que el académico UC, Pablo Marquet, doctor en Ciencias Biológicas, publicó junto a otros investigadores en la revista Science, la probabilidad…

Parque Nacional Nahuelbuta. Foto Pixabay

Investigación busca mayor equidad en el acceso a la naturaleza y protección de la biodiversidad

María José Martínez-Harms, científica del Instituto de Ecología y Biodiversidad, identificó áreas en la que se debiera priorizar la conservación y además…