Skip to content

Temas: Investigadores UC


Pez payaso nadando bajo el mar sobre anémonas.

Los peces payaso pueden morir prematuramente debido al exceso de luz

Los peces payasos se hicieron ampliamente conocidos gracias a la película “Nemo” y sus características franjas naranjas y blancas… Lo que no se sabe mucho son…

Un nuevo espacio para extender el campo de acción de la ciencia y la innovación

El martes 8 de junio se realizará la ceremonia inaugural del proyecto CORFO impulsado por cinco facultades de la UC. El desafío es formar personas en el área…

Cientifica tu Casa inicia nuevo ciclo con foco especial en mujeres y personas mayores

La iniciativa impulsada por la Dirección de Investigación tendrá una inédita serie de encuentros de divulgación científica con 16 mujeres de 25 instituciones…

Profesor Juan Armesto. Foto IEB

Profesor Juan Armesto es nombrado Miembro Extranjero de la Academia de Ciencias de Estados Unidos

El científico y cofundador del Instituto de Ecología y Biodiversidad fue reconocido por sus destacados aportes a la ciencia mundial. Junto a Mary Kalin y Pablo…

Investigadora UC aplica cambios en la levadura que mejoran el aroma del vino

La académica Liliana Godoy, de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, lideró una investigación sobre levaduras que fue recientemente publicada en la…

Vacuna Sinovac

La apuesta UC por la vacuna que ya han recibido 3,6 millones de personas en Chile

La firma del acuerdo científico con el laboratorio Sinovac Biotech para realizar el estudio clínico fase III en Chile comenzó en junio pasado, y a la fecha se…

Borde costero.- Foto CAPES

Investigadores CAPES se adjudican nuevo Instituto Milenio

El Centro, denominado SECOS, está encabezado por Stefan Gelcich, y tiene por objetivo liderar la investigación en sistemas socio ecológicos (SSE) centrado en…

Juan Armesto en Senda Darwin. Foto IEB

Ecólogo Juan Armesto fue elegido Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias

El científico del Instituto de Ecología y Biodiversidad, IEB, y presidente de la Fundación Senda Darwin, se integra a la nómina de representantes de esta…

Imagen de un sector del Parque Forestal de Santiago.

Estudio midió la valoración que tienen los santiaguinos del Parque Forestal

¿Cuánto valoran los visitantes del Parque Forestal este reconocido espacio verde urbano? ¿Cuáles son los elementos que destacan? ¿Qué conocimientos poseen…

Investigaciones UC buscan promover el pluralismo en los medios de comunicación

Tres de los seis estudios que serán financiados por el fondo de la ANID que propicia el pluralismo en el sistema informativo, son impulsados por académicos y…

Investigadores de la UC son reconocidos por el alto impacto científico de sus publicaciones

El estudio, dirigido por un académico de la Universidad Stanford, busca ofrecer una alternativa de medición del impacto científico, utilizando una serie de…

Los investigadores han recabado un total de 637 mediciones empíricas de tolerancia térmica y tamaño incluyendo anélidos, moluscos, artrópodos, peces, anfibios y reptiles.

Por qué la mayoría de los animales reducen su tamaño como consecuencia del calentamiento global

Científicos de la Universidad de Granada y la Universidad Católica demuestran que la tolerancia térmica se escala de manera cuantificable con el tamaño…