De acuerdo a investigaciones del Centro UC Observatorio de la Costa, la excesiva urbanización está haciendo desaparecer playas y ecosistemas que constituyen…
La directora del Centro UC Observatorio de la Costa y profesora del Instituto de Geografía, Carolina Martínez, fue una de las científicas que participó el…
Durante la ceremonia de presentación del Centro, que a partir de este año se incorporó como nuevo Centro UC, las y los asistentes destacaron la importancia del…
La misión de este centro interdisciplinario es incidir desde la ciencia a las soluciones sustentables de las problemáticas socioambientales y territoriales…
El indicador internacional denominado Índice de la Salud del Océano o IdSO, evaluó aspectos como biodiversidad, aguas limpias, protección costera, pesca…
IDOOS es el primer sistema de observación anclado en el océano profundo y su objetivo es estudiar la estructura y variabilidad de las condiciones físicas…
"Mujeres Navegantes y de Orilla: Innovación alimentaria con sabor a mar" es el nombre del libro y posterior muestra fotográfica, fruto de una investigación…
Se trata de una nueva herramienta educativa, la cual pretende, con un lenguaje sencillo y adaptado a estudiantes de preescolar y de primer ciclo básic…
¿Sabías que las algas generan unos 500 mil millones de dólares y neutralizan casi 5 megatoneladas de carbono al año? Estas son algunas de las estimaciones que…
La colaboración entre ambas instituciones busca no solo investigar y producir nuevos productos alimenticios, sino también generar otras formas de crear…
Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, por el grupo internacional de científicas y científicos del Blue Food Assessment -en el que participa el…
Pese a sus múltiples beneficios, los alimentos azules siguen siendo escasamente considerados en el diseño de sistemas alimentarios sostenibles y resilientes…