El Instituto de Historia realizó el seminario “Extinciones/exterminios/genocidios", donde académicos de geografía, ecología e historia dieron a conocer casos…
Expertos invitados a un coloquio organizado por la Facultad de Educación y el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, sostuvieron que aún persiste una…
Dos académicas de la Facultad de Educación UC estudian el impacto que tiene enseñar las matemáticas desde una perspectiva intercultural, valorando los…
La pregunta respecto de la identidad e identificación étnica ha adquirido gran importancia en América Latina durante los últimos años. Los pueblos originarios…
Una novela llena de sentimiento, de vivencias y rescate de relatos orales, es la novela de Graciela Huinao, narradora y poetisa mapuche.
Resaltar un modelo de generación de conocimiento distinto al que se vincula con el positivismo y el método científico occidental, fue el objetivo de la muestra…
El recinto, que se inauguró este 15 de octubre en Campus Oriente, albergará la colección de objetos arqueológicos y etnográficos, piezas de arte indígena…
En etapa de elaboración se encuentra la tesis doctoral para la Universidad de Georgetown del historiador UC Daniel Cano, quien analiza como influyó la…
Contrastar modelos y perspectivas acerca de los procesos reconocimiento de los pueblos originarios fue uno de los objetivos propuestos para las dos jornadas…
Estudiantes, profesores y funcionarios de Campus Villarrica participaron en la celebración preparando alimentos, bailes y cantos típicos de la cultura mapuche.
Fueron certificados 47 estudiantes que asistieron durante cinco meses. El diplomado se enmarca en la nominación de Galvarino como la primera comuna de carácter…
El equilibrio con la naturaleza es uno de los elementos esenciales de la sabiduría ancestral del pueblo maya, tema que se abordó en una concurrida conferencia…